¿Cuánto tiempo ha durado el huracán más largo de la historia en el Pacífico?

El Pacífico ha sido escenario de huracanes tan poderosos que marcaron la historia por su fuerza y duración. Conoce cuáles fueron los más sorprendentes.

HURACANES HISTORICOS.png
Compartir nota

Aunque cada temporada de huracanes deja su propia huella, algunos fenómenos han pasado a la historia por su intensidad y recorrido. Tal es el caso del huracán John, registrado en 1994, considerado uno de los más extensos del planeta.

Este ciclón recorrió más de 13 mil kilómetros desde el Pacífico oriental hasta el occidental, un trayecto que lo mantuvo activo por casi un mes y lo convirtió en un evento meteorológico sin precedentes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Influye el huracán Priscilla? Estas son las zonas del AMG donde se registra lluvia este 6 de octubre

¿Cuál fue el huracán que más tiempo duró activo?

Otro fenómeno que rompió récords fue el huracán Tina, que permaneció activo durante 30 días y 18 horas en 1992, afectando principalmente las costas del Pacífico mexicano. Su larga duración evidenció la resistencia y complejidad de estos sistemas tropicales.

Los casos de los huracanes John y Tina reflejan el enorme poder del océano y la importancia de la prevención y vigilancia meteorológica en las comunidades costeras.

TE PUEDE INTERESAR: Clima en Jalisco: ¿Cómo proteger tu vida de un huracán cuando el viento no da tregua?

El huracán ‘Priscilla’ se mantiene frente a las costas de Jalisco; así se encuentra la playa de Melaque

Contenido relacionado