Clima en Jalisco: ¿Cómo proteger tu vida de un huracán cuando el viento no da tregua?

Prepárate antes de que llegue un huracán: descubre cómo mantenerte seguro y proteger a los que más quieres.

ESTAR SEGURO.png
Compartir nota

Cuando se acerca un huracán, la seguridad es prioridad. Aunque no existe un lugar completamente a salvo, sí hay áreas que ofrecen mayor protección.

Con una temporada de huracanes activa este 2025, con 16 a 20 ciclones tropicales con nombre pronosticados, conocer recomendaciones para mantenerse a salvo nunca está de más.

TE PUEDE INTERESAR: Tormenta tropical Priscilla: FECHA en que se formará en el Pacífico ¿Provocará lluvias intensas en Jalisco?

¿Qué hacer si se acerca una tormenta tropical o huracán?

Los refugios autorizados son la opción más segura. Están diseñados para resistir vientos fuertes, prevenir inundaciones y cuentan con servicios básicos y atención médica.

Cuando una tormenta tropical o huracán se aproxime a las costas de Jalisco, lo recomendable es consultar las recomendaciones de las autoridades de meteorología y protección civil para saber qué acciones tomar.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tan peligrosas como los huracanes? Esta es la razón por la que no debes subestimar una tormenta tropical

¿Existe algún lugar seguro en casa frente a un huracán?

Si no es posible acudir a un refugio, una alternativa recomendable son las habitaciones interiores de las viviendas. De preferencia sin ventanas, como baños o clósets.

Estas zonas reducen la exposición a los vientos y a los objetos que puedan convertirse en proyectiles durante una tormenta tropical o huracán.

También se recomienda resguardarse en la planta baja de una casa con estructuras firmes y resistentes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Huracanes que giran “al revés”? El fenómeno meteorológico que desconcierta a la ciencia

¿Cuáles son las partes de una casa donde NO debemos estar durante un huracán?

Por el contrario, es importante evitar áticos, ventanas, puertas de cristal y vehículos, ya que representan alto riesgo. La seguridad depende de la intensidad del huracán y de las condiciones del lugar.

Por ello, seguir las instrucciones de las autoridades y mantenerse informado es fundamental para enfrentar la emergencia con mayor preparación.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Llenas de rayos y centellas! ¿Tormentas eléctricas son las más peligrosas?

¿Cómo se clasifican los ciclones tropicales? Así se mide su fuerza antes de que se conviertan en huracán

Contenido relacionado