La naturaleza siempre guarda sorpresas. Entre los fenómenos más intrigantes se encuentran los llamados “huracanes al revés”, sistemas que parecen girar en sentido contrario al esperado, según el hemisferio en el que se forman.
Aunque son poco frecuentes, estos eventos han despertado gran interés en la comunidad científica y despiertan la curiosidad de los usuarios en Internet.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay huracanes en otros planetas? Así son las tormentas más extremas del sistema solar
¿En qué dirección giran los huracanes?
Por regla general, debido al efecto Coriolis, los huracanes giran en sentido antihorario en el Hemisferio Norte, es decir, contrario a las manecillas del reloj. Mientras que en el Hemisferio Sur, las tormentas giran en sentido horario.
Sin embargo, algunas perturbaciones internas hacen que, localmente, se generen patrones de movimiento opuestos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tan peligrosas como los huracanes? Esta es la razón por la que no debes subestimar una tormenta tropical
¿Qué son los ciclones retrógrados?
Investigaciones recientes señalan que dentro del ojo de un ciclón intenso pueden surgir ondas retrógradas, es decir, movimientos que avanzan en dirección contraria al flujo principal.
No se trata de que el huracán completo gire “al revés”, sino de oscilaciones internas que muestran lo complejo de estos gigantes atmosféricos.
La rareza de estos casos confirma que los huracanes aún pueden sorprendernos con comportamientos que rompen las reglas de la meteorología.
TE PUEDE INTERESAR: Temporada de huracanes: el número de ciclones que se esperan en México en 2025 y cómo se clasifican