Tras el paso de ‘Agatha’ fallecen 11 personas y 20 desaparecen

Tras el paso de Agatha por el estado de Oaxaca, se reportó el fallecimiento de 11 personas y la desaparición de otras 20, donde había menores de edad.

muertos oaxaca agatha huracán puerto escondido.jpeg
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras el paso del huracán Agatha por Oaxaca, las autoridades reportan el fallecimiento de 11 personas y la desaparición de otras 20. Además se reportan ríos desbordados, deslaves y destrozos en viviendas y zonas turísticas. El gobernador del estado de Oaxaca señaló que el balance sigue siendo preliminar y que entre las personas en calidad de desaparecidos, se encuentran menores de edad.

Cabe destacar que Agatha marcó un hecho histórico como el huracán más potente que haya tocado tierra en un mes de mayo durante la temporada de tormentas y ciclones en el Pacifíco de México. Fue el lunes por la tarde cuando el huracán se convirtió en categoría 2, pero perdió fuerza al avanzar por tierra.

El intenso calor traerá consigo un temporal de lluvias más fuerte

[VIDEO] Expertos señalan que el calor será sinónimo de un temporal de lluvias más intenso, por lo que se esperan temperaturas de hasta 40°C.

Asimismo, las autoridades señalaron que las comunidades más afectadas se encuentran en la parte más alta de la sierra, siendo así en su mayoría pequeños poblados que se quedaron incomunicados hasta el martes por la noche. En Santiago Xanica, se reportaron seis muertos y 10 desaparecidos.

Te puede interesar: Reloj Climático: ¿Cuánto tiempo nos queda en la Tierra?

Agatha se debilita a depresión tropical

A pesar de la debilitación de Agatha a depresión tropical, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos como autoridades mexicanas advirtieron a la población sobre peligrosas inundaciones en los estados del sur de México. Ante esto se pidió a la comunidad permanecer alerta ante posibles desbordamientos y deslaves.

Fueron las precipitaciones y el fuerte oleaje las que azotaron las localidades turísticas de Zipolite y Mazunte, playas populares para turistas y para la práctica de surf. Esto provocó que los locatarios tuvieran que sacar cantidades grandes de lodo y limpiar sus techos caídos.

Según Jeff Masters, meteorólogo de Yale Climate Connections, mencionó que Agatha ha sido el meteoro más potente en tocar la tierra que se ha registrado en un mes de mayo en el Pacifíco oriental y que en realidad logró tomar mucha fuerza y lo hizo rápidamente.

Te puede interesar: Huracán ‘Agatha’ se intensifica a categoría 2 y podría tocar tierra hoy

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×