ÚLTIMA HORA | Confirman muerte de hombre tras desbordamiento de río en Cocula, Jalisco
Durante la noche del lunes 8 de septiembre, se desbordó el río en la localidad Los Camichines, en Cocula, Jalisco, cobrando la vida de una persona
¿Qué haciendas históricas puedes visitar en Cocula y qué relación tienen con el mariachi?
En Cocula sobreviven haciendas como La Cofradía, La Sauceda y San Diego, memoria viva de su pasado agrícola y cuna del mariachi.
¿Cómo se hereda el mariachi en Cocula? Historias de familias que tocan con el corazón desde la infancia
En Cocula, el mariachi se hereda como un tesoro familiar. Padres y abuelos enseñan a tocar desde la infancia con orgullo y pasión.
¿De dónde es? La cuna del mariachi; Cocula, Jalisco y su tradición sigue viva en cada nota
En Cocula, Jalisco el mariachi no es pasado: es historia, orgullo y formación para nuevas generaciones. ¿Sabías que de aquí es el mariachi? Te contamos.
Después de 3 años, encuentran con vida a joven reportado como desaparecido en un centro de rehabilitación en Cocula
A 3 años de su desaparición, dentro de un centro de rehabilitación en Cocula fue localizado un hombre de 27 años
Cocula en postales: ¿Cuáles son los mejores spots para fotografías? Entre calles, coloniales y templos de cantera
Las calles del centro histórico de Cocula te invitan a capturar historia con cada paso. Un emblemático quiosco, templos y cantera rosa en su mejor luz.
Un tesoro colonial en Cocula: así es el Templo de la Purísima, uno de los más antiguos de Jalisco
En Cocula, el Templo de la Purísima guarda siglos de historia y fe. Conócelo y descubre el ¿por qué es tan importante para Jalisco y la comunidad?
La talabartería de Cocula: Tradición y arte en cada pieza, ¿Cuáles son sus técnicas artesanales?
Cocula no solo canta mariachi, también teje historias con cuero. Así son las piezas artesanales hechas por manos locales.
Museo de Cocula: ¿Qué actividades ofrece? Talleres, música e identidad cultural
¿Sabías que en Cocula, el mariachi se aprende desde la infancia? Así es el museo donde las niñas y niños juegan, crean y se conectan con su cultura.
Este pulmón natural también es de Tlajomulco de Zúñiga: ¿Qué puedes vivir el Bosque de La Primavera?
¿Ya lo sabías? El Bosque de La Primavera también abarca parte de Tlajomulco de Zúñiga. Conócelo caminando, acampando o en modo desconexión total.
San Miguel Arcángel, el guardián espiritual de Cocula, vive en su templo colonial; ¿Por qué su fiesta es la más querida?
El Templo de San Miguel Arcángel no solo es parte de la historia de Cocula: es su corazón. Cada septiembre, el pueblo entero lo celebra con devoción.
Desde el Charro Negro a túneles secretos: ¿Cuáles son las leyendas que atesora Cocula?
En Cocula, las noches de luna llena traen historias de Charro Negro, nahuales vigilantes y pasadizos ocultos bajo el pueblo. El misterio está al acecho.
ÚLTIMA HORA | Confirman muerte de hombre tras desbordamiento de río en Cocula, Jalisco
Durante la noche del lunes 8 de septiembre, se desbordó el río en la localidad Los Camichines, en Cocula, Jalisco, cobrando la vida de una persona
¿Qué haciendas históricas puedes visitar en Cocula y qué relación tienen con el mariachi?
En Cocula sobreviven haciendas como La Cofradía, La Sauceda y San Diego, memoria viva de su pasado agrícola y cuna del mariachi.
¿Cómo se hereda el mariachi en Cocula? Historias de familias que tocan con el corazón desde la infancia
En Cocula, el mariachi se hereda como un tesoro familiar. Padres y abuelos enseñan a tocar desde la infancia con orgullo y pasión.
¿De dónde es? La cuna del mariachi; Cocula, Jalisco y su tradición sigue viva en cada nota
En Cocula, Jalisco el mariachi no es pasado: es historia, orgullo y formación para nuevas generaciones. ¿Sabías que de aquí es el mariachi? Te contamos.
Después de 3 años, encuentran con vida a joven reportado como desaparecido en un centro de rehabilitación en Cocula
A 3 años de su desaparición, dentro de un centro de rehabilitación en Cocula fue localizado un hombre de 27 años
Cocula en postales: ¿Cuáles son los mejores spots para fotografías? Entre calles, coloniales y templos de cantera
Las calles del centro histórico de Cocula te invitan a capturar historia con cada paso. Un emblemático quiosco, templos y cantera rosa en su mejor luz.
Un tesoro colonial en Cocula: así es el Templo de la Purísima, uno de los más antiguos de Jalisco
En Cocula, el Templo de la Purísima guarda siglos de historia y fe. Conócelo y descubre el ¿por qué es tan importante para Jalisco y la comunidad?
La talabartería de Cocula: Tradición y arte en cada pieza, ¿Cuáles son sus técnicas artesanales?
Cocula no solo canta mariachi, también teje historias con cuero. Así son las piezas artesanales hechas por manos locales.
Museo de Cocula: ¿Qué actividades ofrece? Talleres, música e identidad cultural
¿Sabías que en Cocula, el mariachi se aprende desde la infancia? Así es el museo donde las niñas y niños juegan, crean y se conectan con su cultura.
Este pulmón natural también es de Tlajomulco de Zúñiga: ¿Qué puedes vivir el Bosque de La Primavera?
¿Ya lo sabías? El Bosque de La Primavera también abarca parte de Tlajomulco de Zúñiga. Conócelo caminando, acampando o en modo desconexión total.
San Miguel Arcángel, el guardián espiritual de Cocula, vive en su templo colonial; ¿Por qué su fiesta es la más querida?
El Templo de San Miguel Arcángel no solo es parte de la historia de Cocula: es su corazón. Cada septiembre, el pueblo entero lo celebra con devoción.
Desde el Charro Negro a túneles secretos: ¿Cuáles son las leyendas que atesora Cocula?
En Cocula, las noches de luna llena traen historias de Charro Negro, nahuales vigilantes y pasadizos ocultos bajo el pueblo. El misterio está al acecho.












