¿Qué le ocurre al cuerpo de un boxeador tras 12 rounds en el ring?

El esfuerzo de 36 minutos en un ring no es solo resistencia. Descubre qué atraviesa realmente un boxeador al finalizar una pelea de 12 rounds.

Compartir
  •   Copiar enlace

El boxeo profesional exige una de las preparaciones físicas más duras del deporte. Un combate a 12 rounds equivale a 36 minutos de máxima intensidad, con impactos constantes, movimientos explosivos y una exigencia cardiovascular que pocos atletas experimentan en otras disciplinas.

¿Qué cambios sufre el cuerpo durante una pelea larga?

A lo largo de los asaltos, el corazón de un boxeador puede llegar a trabajar al 85-90% de su capacidad, manteniendo un ritmo elevado que solo se compara con pruebas de resistencia extrema. Los músculos, en especial los de hombros, piernas y abdomen, acumulan ácido láctico, lo que genera fatiga y pérdida de fuerza explosiva.

¿Cómo se manifiesta el desgaste físico tras 12 rounds?

Después de una pelea, los boxeadores suelen presentar deshidratación, pérdida de peso de entre 2 y 4 kilos y un agotamiento metabólico que puede tardar días en recuperarse. Además, los golpes repetidos provocan inflamación en los tejidos blandos, moretones y, en casos más graves, daño neurológico por la acumulación de impactos en la cabeza.

¿Qué necesita un boxeador para recuperarse después de un combate?

El proceso de recuperación incluye hidratación inmediata, reposo muscular, terapias de hielo y revisiones médicas para descartar lesiones internas. En peleas de alto nivel, los boxeadores suelen requerir entre tres y seis semanas para volver a estar en condiciones de entrenar con intensidad.

Podría Interesarte: Boxeador mexicano se encuentra en estado crítico tras terrible nocaut

Contenido relacionado
×
×