Con una carrera marcada por la constancia y la formación, Eduardo Arce se ha convertido en uno de los entrenadores jóvenes más prometedores del futbol mexicano. A sus 36 años, el estratega nacido en Toluca dirige a la Selección Mexicana Sub-20, que actualmente disputa el Mundial de la categoría en Chile 2025.
Su estilo sobrio, su enfoque táctico y su gusto por el juego de posesión lo han llevado a ser comparado con Pep Guardiola, aunque Arce ha construido su propio camino.
¿Cómo inició la carrera de Eduardo Arce en el futbol?
Antes de llegar al banquillo, Arce fue futbolista profesional. Debutó en 2007 con el Atlético Mexiquense y pasó por clubes como Atlante, Puebla y Deportivo Tepic. Su paso por las canchas fue breve, pero le sirvió para entender el futbol desde adentro y, más tarde, volcar ese conocimiento en la dirección técnica.
¿Dónde se formó como entrenador?
Su carrera en los banquillos comenzó en las categorías juveniles del Puebla, donde dirigió desde la Sub-15 hasta la Sub-20. En ese proceso adquirió una base sólida que le permitió convertirse en auxiliar técnico de Nicolás Larcamón en la temporada 2021-2022, etapa en la que el club camotero vivió una de sus mejores versiones en la Liga MX.
La experiencia junto al técnico argentino fue clave para su desarrollo: aprendió a gestionar planteles, planificar microciclos y fortalecer la identidad de juego.
¿Qué logró en su paso por la Liga MX?
En 2023, el Puebla le confió el mando del primer equipo tras la salida de Larcamón. Aunque los resultados no fueron los esperados 23 partidos con 6 triunfos, 3 empates y 14 derrotas, Arce dejó huella por su visión ofensiva y su capacidad para trabajar con jóvenes futbolistas.
Después de cinco fechas del Apertura 2023, presentó su renuncia, pero su reputación como formador ya lo colocaba en el radar de la Federación Mexicana de Futbol.
¿Cómo llegó Eduardo Arce a la Selección Mexicana Sub-20?
Su vínculo con Andrés Lillini, actual Director de Selecciones Juveniles, fue determinante. Ambos coincidieron en Pumas, y a finales de 2023, Lillini lo reclutó para liderar el nuevo proyecto Sub-20 con el objetivo de clasificar al Mundial de Chile 2025.
Arce no solo cumplió el objetivo, sino que consolidó a un grupo competitivo, con una propuesta moderna y dinámica. En el torneo, México ha empatado ante potencias como Brasil y España, y superado a Marruecos y Chile, mostrando una identidad clara.
¿Qué caracteriza el estilo de juego de Eduardo Arce?
El estratega mexicano apuesta por la posesión, la presión alta y la salida limpia desde el fondo. Su equipo juega con valentía, aprovechando el talento joven encabezado por Gilberto Mora, mediocampista de 16 años que se ha convertido en una de las figuras del torneo.
Podría Interesarte: ¿Podría pasar un año sin pelear? La dura suspensión que enfrenta un boxeador mexicano tras polémica agresión