A finales de la década de 1930, el fútbol vivía un auge imparable. La Copa del Mundo de Francia 1938 había sido un éxito, y la FIFA se preparaba para organizar una nueva edición en 1942. Alemania y Brasil encabezaban la lista de candidatos para albergar el torneo, que prometía unir al mundo a través del balón. Sin embargo, la historia tenía otros planes.

Europa se encontraba al borde del conflicto. Las tensiones políticas crecían, los jugadores eran llamados a filas y los campeonatos internacionales se suspendían uno tras otro. En cuestión de meses, el sueño de un nuevo Mundial quedó enterrado bajo el estruendo de la Segunda Guerra Mundial.

¿Existió realmente un “Mundial fantasma”?

Con el fútbol oficial detenido, algunos países intentaron mantener viva la pasión organizando torneos locales y amistosos entre naciones neutrales. Fue entonces cuando surgió la leyenda del llamado Mundial fantasma de 1942.

Diversos relatos apuntan a que se disputó una especie de campeonato no oficial en la Patagonia, con selecciones de Sudamérica y Europa que escapaban de la guerra. No obstante, nunca se encontraron registros oficiales ni documentación que confirmara su realización. La FIFA jamás reconoció dicho torneo, alimentando aún más el misterio.

¿Qué innovaciones traería el Mundial de 1942?

Antes de su cancelación, la FIFA planeaba introducir cambios que hoy son parte esencial del fútbol moderno: árbitros asistentes, sustituciones por lesión y un calendario más global. Además, se discutía la posibilidad de incluir partidos de clasificación intercontinentales, una idea adelantada a su tiempo.

¿Qué pasó con el Mundial de 1946?

Cuando la guerra terminó en 1945, el mundo aún se encontraba en ruinas. Los estadios estaban destruidos, los países en crisis y los jugadores dispersos. Por ello, la Copa del Mundo de 1946 también fue suspendida.

No fue sino hasta 1950 cuando Brasil albergó el torneo que marcó el renacimiento del fútbol internacional, con el mítico “Maracanazo” como símbolo de una nueva era.

Podría Interesarte: VIDEO | Las mascotas que representarán al Mundial 2026: Se hacen presentes en Guadalajara ¿Qué lugares visitarán?