Cinturones de Oro: La Historia de los Títulos en el Boxeo

¿Por qué hay tantos campeones mundiales en el boxeo? Conoce el origen de los cinturones más importantes, cómo se reparten y qué organismo tiene el título más prestigioso del deporte.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

En el boxeo profesional, los campeonatos mundiales no son entregados por una sola entidad global.

Existen múltiples organismos que sancionan peleas y otorgan títulos, lo que ha dado paso a un complejo entramado de campeones y cinturones. Para entender el origen de estos títulos, primero hay que conocer a las organizaciones que los avalan.

Podría Interesarte: Marco Verde firma con el ‘Canelo Team’ para debutar en el boxeo profesional

¿Cuántas organizaciones existen en el boxeo?

Actualmente, hay cuatro entidades reconocidas como las más importantes del boxeo mundial:

  • Asociación Mundial de Boxeo (AMB / WBA)
  • Consejo Mundial de Boxeo (CMB / WBC)
  • Federación Internacional de Boxeo (FIB / IBF)
  • Organización Mundial de Boxeo (OMB / WBO)

¿Por qué hay diferentes campeonatos en el boxeo?

La existencia de múltiples organismos ha provocado una fragmentación en los campeonatos. Un mismo peso puede tener hasta cuatro campeones mundiales simultáneamente —uno por cada organismo— lo que muchas veces genera confusión entre los aficionados.

Asociación Mundial de Boxeo (AMB): La más antigua

La AMB es la organización más longeva del boxeo moderno. Su origen se remonta a 1921 con la creación de la National Boxing Association en Estados Unidos, que en 1962 adoptó el nombre de Asociación Mundial de Boxeo. Su primer combate reconocido fue la histórica “Pelea del Siglo” entre Jack Dempsey y Georges Carpentier.

AMB 2.jpg

Consejo Mundial de Boxeo (CMB): Prestigio con historia

Fundado en 1963 por iniciativa del gobierno mexicano, el CMB es considerado por muchos como el organismo más prestigioso del boxeo. Su cinturón verde con dorado, que porta las banderas de más de 160 países, es uno de los trofeos más codiciados del deporte.

CMB 2.jpg

Grandes leyendas como Muhammad Ali, Joe Frazier, Sugar Ray Leonard, Floyd Mayweather Jr. y Canelo Álvarez han sido campeones del CMB. Este organismo también reconoce cinturones especiales como:

  • Cinturón Diamante: Honorífico, otorgado en peleas históricas (ej. Mayweather vs. Pacquiao).
  • Cinturón de Plata: Título secundario.
  • Campeonato Eterno: Para campeones que se retiran invictos o sin perder el título.

Los campeones del CMB deben hacer al menos una defensa obligatoria por año, aunque pueden negociar combates voluntarios si se paga una cuota al organismo.

Federación Internacional de Boxeo (FIB): Clasificación rigurosa

La FIB fue creada en 1983 y ha ganado respeto por su sistema de clasificaciones basado en eliminatorias. No otorga los puestos 1 y 2 en sus rankings hasta que dos contendientes se enfrenten para ganarse esa posición.

“Una vez que ganas una eliminatoria para el número 1 o el número 2, eso te hace elegible para ser el retador obligatorio”, explicó su presidente Daryl Peoples en 2018.

FIB 2.jpg

Organización Mundial de Boxeo (OMB): El más joven del grupo

La OMB nació en 1988 y fue reconocida como organismo de clase mundial hasta 2004. Desde entonces, su cinturón ha ganado prestigio gracias a peleadores como Terence Crawford, Vasiliy Lomachenko o el propio Canelo Álvarez.

OMB 3.jpg

Sus criterios para clasificar a los peleadores incluyen la calidad de la competencia, la frecuencia de peleas, la exposición mediática, la conducta ética y el respeto por las normas antidopaje.

¿Quién da el campeonato mundial?

En el boxeo no existe una sola autoridad global. Cada uno de estos cuatro organismos sanciona sus propias peleas y declara campeones a quienes ganan bajo sus reglas. Por eso existen múltiples cinturones en cada división, aunque en teoría, todos representan un campeonato mundial.

La unificación de títulos —cuando un boxeador posee dos o más cinturones de diferentes organismos— es la única forma de saber quién es el verdadero rey de la categoría.

Podría Interesarte: Canelo Álvarez revela cuánto cuesta su millonario y lujoso reloj previo a su pelea contra Scull

Contenido relacionado
×