Las 5 mascotas más recordadas y queridas en la historia de los mundiales
Las mascotas en los mundiales llegaron para quedarse y hoy día algunas de ellas son recordadas por los fanáticos del futbol y también por los que no son tan seguidores
Para darle magia y personalidad a un Mundial de futbol ha comenzado a crearse mascotas que tengan relación con el país anfitrión. Algunos de ellos han pasado un poco desapercibidos, pero algunos otros han llegado para quedarse en el recuerdo colectivo.
Daremos un repaso acerca de esas mascotas mundialistas que a día de hoy siguen siendo recordadas por los fanáticos del futbol, así como aquellos que no son tan seguidores pero que les dejó una huella.
Te puede interesar. ¿Cuántos partidos del Mundial 2026 se jugarán en Guadalajara?
¿Cuándo se creó la primera mascota de un Mundial?
Fue en el año de 1966 cuando se conoció por primera vez una mascota de futbol. Tuvieron que pasar 36 años desde la creación de la Copa del Mundo para que hubiera un representante ‘ficticio’ de un mundial tratándose de Willie, quien era un león y contaba con la bandera del Reino Unido para la justa mundialista Inglaterra 1966.
Las mascotas mundialistas más recordadas
Ya sea por su original diseño, su historia o tal vez por la marca que dejó aquel mundial, las mascotas de la Copa del Mundo han podido pasar la barrera de los años y con solo ver una de ellas nos puede traer grandes recuerdos.
- Naranjito (España 1982): Una naranja con el uniforme de la selección española. Fue muy popular y llegó a tener su propia serie de televisión.
- Pique (México 1986): Un chile jalapeño con bigote y un sombrero de charro. Su diseño divertido y distintivo lo convirtió en una de las mascotas más queridas.
- Willie (Inglaterra 1966): El pionero. Su carisma y el hecho de ser la primera mascota lo hicieron inolvidable.
- Zakumi (Sudáfrica 2010): Un leopardo con el pelo verde. Su nombre es una combinación de “ZA” (el código de Sudáfrica) y “kumi” (que significa diez en varios idiomas africanos).
- Gauchito (Argentina 1978): Un niño con el uniforme de la selección argentina, un sombrero y un pañuelo al cuello. A pesar de las críticas por ser similar a Juanito, se convirtió en un símbolo de la victoria de Argentina.
Te puede interesar: Boletos México vs Ecuador en el estadio Guadalajara este mes de octubre 2025: Posibles precios