VIDEO | ¿Cuántas categorías de boxeo existen y cómo se diferencian por peso?

El boxeo profesional cuenta con divisiones muy específicas que determinan enfrentamientos históricos. Descubre cuántas categorías existen y cómo se definen por peso.

Compartir
  •   Copiar enlace

El boxeo es un deporte en el que los combates se rigen por divisiones de peso, lo que garantiza enfrentamientos justos entre pugilistas de características físicas similares. Estas categorías no solo definen la trayectoria de los peleadores, sino que también han dado origen a grandes rivalidades y momentos históricos.

¿Cuántas categorías de boxeo existen actualmente?

En el boxeo profesional, los principales organismos reconocen 17 divisiones de peso, que van desde la categoría de peso mínimo (105 libras o 47.627 kg) hasta el peso completo (más de 200 libras o 90.718 kg).

¿Cuál es la diferencia de peso entre las divisiones?

Las divisiones están separadas por rangos que varían entre 3 y 7 libras en las categorías más bajas, mientras que en las más altas la diferencia puede superar las 20 libras. Esto significa que cada libra es crucial y puede cambiar la estrategia de un combate.

¿Qué impacto tienen las divisiones en la historia del boxeo?

La existencia de tantas categorías ha permitido que peleadores de menor talla puedan brillar sin enfrentarse a rivales con ventajas físicas desmedidas. Además, ha dado lugar a múltiples campeonatos mundiales y a debates eternos sobre qué división ofrece los combates más espectaculares.

Podría Interesarte: ¿Está Jalisco? Estos serán los estados más afectados durante la temporada de frentes fríos 2025-2026

Contenido relacionado
×
×