El origen de los colores de Chivas: Una tradición legendaria

Chivas de Guadalajara es uno de los equipos más emblemáticos de México, pero pocos conocen la historia detrás de sus colores rojo y blanco. Descubre cómo nació esta tradición y por qué sigue vigente.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El Club Deportivo Guadalajara, conocido mundialmente como Chivas, no siempre tuvo los colores que hoy lo distinguen. En sus inicios, cuando fue fundado en 1906 bajo el nombre de “Union Football Club”, el equipo vestía completamente de blanco. Fue hasta 1908, cuando cambió su nombre a Guadalajara, que adoptó el icónico uniforme rojiblanco que lo ha acompañado a lo largo de su historia.

Podría Interesarte: ¡Polémica! Chivas buscaría goleador argentino como refuerzo

¿Quién fue el responsable de los colores de Chivas?

El responsable de esta decisión fue Edgar Everaert, fundador del club y un gran aficionado del Brujas de Bélgica.

Everaert quiso que el equipo mexicano tuviera un uniforme similar al de su club favorito, cuya camiseta era de rayas verticales en rojo y blanco. Además, se dice que los colores también fueron inspirados en la bandera de la ciudad de Brujas, lo que refuerza la influencia europea en la identidad del equipo.

¿Los franceses tuvieron que ver en la elección de los colores?

Otra teoría sugiere que la elección del rojo y blanco tuvo que ver con la presencia de jugadores franceses en la institución en sus primeros años. Se dice que estos futbolistas, junto con Everaert, ayudaron a definir los colores del uniforme, lo que explica el uso ocasional de la bandera de Francia en las redes sociales del club como un guiño a su historia.

¿Qué representan los colores en Chivas?

Desde su adopción en 1908, los colores rojiblancos han sido un símbolo inquebrantable de Chivas. Aunque ha habido modificaciones en los diseños del uniforme a lo largo del tiempo, la esencia se ha mantenido intacta.

La combinación de rojo y blanco representa la pasión, la entrega y el orgullo de un equipo que solo alinea jugadores mexicanos, reforzando su identidad única en el fútbol mundial.

Más de un siglo después, el Rebaño Sagrado sigue vistiendo con orgullo los mismos colores que lo vieron nacer.

Podría Interesarte: ¿Chicharito ya tiene sucesor en Chivas?

Contenido relacionado
×