Liam Lawson se prepara para uno de los mayores desafíos de su joven carrera: estar en la escudería Red Bull Racing como compañero de Max Verstappen en la temporada 2025 de Fórmula 1.
El piloto neozelandés, de apenas 23 años, fue elegido para ocupar el asiento que dejó vacante Sergio “Checo” Pérez tras los resultados irregulares del tapatío el año pasado.
La presentación oficial del RB21 marcó el inicio de esta nueva etapa para Lawson, quien asume la responsabilidad de acompañar al actual campeón mundial, Verstappen, en la búsqueda por recuperar el dominio absoluto en el campeonato de constructores, que se les escapó en 2024.
A vintage ride for #F175LIVE 😮💨 @HondaRacingGLB ❤️ pic.twitter.com/5fKUZItfMy
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) February 19, 2025
La falta de consistencia de Pérez afectó el rendimiento global del equipo, lo que motivó a la dirección de Red Bull, encabezada por Christian Horner y Helmut Marko, a apostar por la juventud y el talento emergente.
¿Lawson ya había participado en Fórmula 1?
Lawson ya había tenido participaciones destacadas como piloto de reserva y sustituto ocasional en Alpha Tauri, pero ahora su reto será mucho mayor.
First full season loading... 🔒#F1 @LiamLawson30 pic.twitter.com/cV3VAdmPzb
— Formula 1 (@F1) February 20, 2025
¿Dónde será el debut de Liam Lawson con Red Bull Racing?
El Gran Premio de Australia será su primera gran prueba oficial como titular, donde las comparaciones con el debut de Checo en 2021 no se harán esperar. En aquel entonces, el mexicano logró ubicarse sexto en las prácticas iniciales en Bahréin.
El joven piloto ha reconocido en diversas entrevistas que está consciente de las dificultades que implica adaptarse a un equipo de la envergadura de Red Bull y a la exigencia de correr al lado de Verstappen. Circuitos desconocidos y la presión de demostrar que su promoción fue acertada serán parte del desafío constante durante la temporada.
¿Qué pasa con Sergio Pérez en la Fórmula 1?
Sergio Pérez no se despide del mundo de la Fórmula 1. Aunque está sin asiento oficial para este año, su nombre suena con fuerza para ser el piloto principal de Cadillac cuando la marca estadounidense debute en la categoría en 2026. Además, no se descarta que alguna escudería pueda abrirle las puertas antes de esa fecha si se producen cambios inesperados en sus filas.
Thank you for these four years @redbullracing
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) December 18, 2024
I wish you the best. pic.twitter.com/9vLUwvqBDl
Podría Interesarte: ¿Amigos? Checo Pérez habló de su relación con Max Verstappen