La FIFA hizo público el procedimiento oficial para el sorteo final de la Copa Mundial 2026, lo que permitió trazar el escenario inicial para la Selección Mexicana en su rol de anfitrión. Con esa información, el Tri ya puede identificar el grupo de selecciones que podrían estar presentes en su partido inaugural.
Al quedar asignado como cabeza de Grupo por su condición de sede, México tendrá tres rivales definidos mediante un patrón previamente establecido. Dicho mecanismo considera la distribución por bombos y las limitaciones de confederaciones, lo que reducirá —pero no eliminará— las combinaciones posibles.
¿Qué selecciones podrían enfrentar a México en el debut?
El primer encuentro se jugará en Ciudad de México y será ante un equipo procedente del Bombo C. En esa lista aparecen selecciones como Noruega y Egipto, ambas con figuras reconocidas a nivel mundial, lo que convertiría el debut en un duelo de alto interés para la afición mexicana. La única excepción es Panamá, ya que compartir confederación impide que coincidan en el mismo grupo.
El Bombo C está integrado por:
Noruega, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.
¿Qué selecciones podrían aparecer en el segundo partido?
El segundo compromiso del Tri se disputará en el Estadio Guadalajara, ante un rival del Bombo 2. Ese sector incluye selecciones con amplia experiencia mundialista y buen nivel competitivo, entre ellas Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea, Ecuador, Austria y Australia.
¿Quién podría cerrar la fase de grupos contra México?
El último duelo volverá al Estadio Azteca y será frente a una selección del Bombo 4. Allí se encuentran Jordania, Cabo Verde, Ghana, Nueva Zelanda y los equipos que lleguen desde los repechajes internacionales. Al igual que con Panamá, México no podrá coincidir con Curazao, Haití o cualquier representante de Concacaf que obtenga su pase por repechaje.
¿Cuándo se conocerán los rivales definitivos?
La definición llegará el 5 de diciembre, cuando se realice el sorteo mundialista en Washington D. C. A partir de ese momento, México tendrá confirmados a los tres equipos que acompañarán su camino en la fase de grupos del Mundial 2026.
Podría Interesarte: Partidos de hoy en la Liguilla: ¿Quién juega este miércoles 26 de noviembre en el Apertura 2025?












