Álvaro Fidalgo ya figura oficialmente como mexicano en la página de la Liga MX, luego de que el Club América lo registrara de esta manera para el Apertura 2025.
Este movimiento no pasó desapercibido entre los aficionados y medios, ya que abre la puerta a una posible convocatoria del español naturalizado con la Selección Mexicana.
Podría Interesarte: Chicharito rompe el silencio sobre abucheos a la Selección Mexicana
Sin embargo, la situación no es tan simple. A pesar del registro, Fidalgo aún es considerado como jugador No Formado en México (NFM), por lo que sigue ocupando plaza de extranjero dentro del reglamento de competencia. Esto limita al América a mantener solo una vacante libre para jugadores extranjeros, algo que podría complicar su planeación de refuerzos.
¿Cuándo podría jugar Fidalgo con México?
El siguiente paso lógico sería pensar en verlo vestido de verde, pero la FIFA exige que todo jugador naturalizado haya residido al menos cinco años en el país para poder representar a su nueva selección.
En el caso de Fidalgo, esa marca se alcanzará hasta febrero de 2026, por lo que no podrá ser convocado al menos hasta entonces, a escasos meses del arranque de la Copa del Mundo.
Aun así, la posibilidad está más viva que nunca. De cumplirse con los requisitos, Fidalgo podría reforzar un medio campo que ha sido señalado por su falta de creatividad y desequilibrio.
Podría Interesarte: ¿NO JUGARÁ? Esta es la postura de Guillermo Ochoa de cara a la Copa del Mundo 2026