El boxeo genera pasión, historias legendarias y, a veces, rumores que se vuelven tan famosos como los peleadores mismos. Sin embargo, no todas las historias que circulan en redes, medios o conversaciones de aficionados son ciertas. Algunos mitos han sobrevivido durante años, pero jamás tuvieron evidencia real.
1. El “golpe imposible” de Mike Tyson
Circula la historia de que Tyson derribaba a sus rivales con un solo golpe imposible de resistir en segundos. La realidad es que, aunque su pegada era devastadora, sus combates eran estratégicos y muchos se resolvían tras varios asaltos.
2. Entrenamientos secretos al estilo Rocky
Se dice que boxeadores como Manny Pacquiao corrían kilómetros descalzos en volcanes o entrenaban bajo condiciones extremas para duplicar su fuerza. Sus rutinas eran duras y disciplinadas, pero nada de esto tiene evidencia: todo es exageración.
3. Peleas arregladas de campeonato
Muchos rumores aseguran que combates de Floyd Mayweather o Canelo Álvarez estuvieron arreglados por promotores. Hasta la fecha, no hay evidencia oficial que respalde estas afirmaciones; sus récords reflejan victorias legítimas.
4. Boxeadores que nunca comían antes de pelear
Se cuenta que Julio César Chávez jamás comía el día de un combate para “ligereza y velocidad”. En realidad, los boxeadores profesionales siguen estrictas dietas y horarios de nutrición, incluso en días de pelea.
5. La invencibilidad de Muhammad Ali
Algunos mitos presentan a Ali como invencible, capaz de vencer a cualquiera sin esfuerzo. La verdad es que sufrió derrotas importantes, como ante Joe Frazier y Ken Norton, demostrando que incluso los más grandes tenían debilidades.
Estos mitos reflejan la fascinación por el boxeo, pero también muestran cómo las historias pueden distorsionarse con el tiempo. Conocer la verdad detrás de cada leyenda ayuda a valorar el deporte de manera más real y emocionante.
Podría Interesarte: Detienen a 38 presuntos seguidores de la Luz del Mundo armados en un campo de adiestramiento