VIDEO | ¡Aguascalientes entra al juego! Liberan el teaser de la versión mexicana de ‘The Office': ¿Cuándo y dónde ver la serie?

El teaser de ‘La Oficina’ muestra a empleados en una jabonera de Aguascalientes; ¿Le hace justicia a la versión original de ‘The Office’? Aquí los detalles.

Avance de La Oficina México genera debate entre seguidores de The Office
Compartir nota

¡Abran paso al humor godín con sabor a México! Acaban de soltar el primer adelanto de ‘La Oficina’, el remake mexicano de la icónica serie de comedia ‘The Office’, y como era de esperarse, la noticia ya tiene a todos en redes sociales en mood de junta eterna —entre el entusiasmo absoluto y la incertidumbre total. Y la trama promete ser un espejo sarcástico de las dinámicas laborales mexicanas, con el humor incómodo y el formato de falso documental que amamos del original.

¿De qué tratará le versión mexicana de ‘The Office’?

La versión local nos llevará a Aguascalientes, donde la acción no estará en una empresa de papel, sino en la fábrica familiar Jabones Olimpo. El jefe, nuestro Michael Scott a la mexicana, es Jerónimo Ponce III, un “mirrey” despistado y con un ego del tamaño del corporativo. Junto a él veremos a Aniv Rubio —Édgar Villa, el Dwight Schrute lamebotas—, Sofi Campos —Elena del Río, la Pam Beesly— y Guillermo ‘Memo’ Guerrero —Fabrizio Santini, el Jim Halpert bromista.

¿Dónde ver ‘La Oficina’ la versión mexicana de ‘The Office´?

¡Sencillo! Esta apuesta será transmitida vía streaming por Amazon Prime Video el próximo año (2026). Así que debes estar pendiente para la confirmación de la fecha exacta de su liberación.

¿Podrá ‘La Oficina’ mexicana estar a la altura del humor “godín” original?

Por un lado, muchos están “muy emocionados” y le urge ver cómo se adaptan las juntas eternas, el nepotismo y las fiestas de oficina forzadas. Por otro, la ola de escepticismo es fuerte, pues los fans más clavados temen que el remake sea un intento fallido o una copia sin chiste.

¡El reto es gigante! Mantener la esencia torpe e incómoda del personaje principal (Michael Scott / Jerónimo Ponce III) y a la vez imprimir ese toque único de la cultura laboral mexicana.

Contenido relacionado