Desde su estreno en Japón el 18 de julio de 2025, Demon Slayer: Castillo Infinito (Infinity Castle) ha causado furor total. En apenas cuatro días, generó 7.31 mil millones de yenes (alrededor de US$49.6 millones), con 5.16 millones de espectadores, superando todos los récords previos del icónico Mugen Train.
¿Qué récords ha roto ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ frente a Mugen Train?
El impacto fue inmediato: primer día con 1.64 mil millones de yenes (US$11.1 M), mejor día individual con 2.03 mil millones de yenes (US$13.8 M) en su tercer día, y un debut de fin de semana largo de 5.52 mil millones de yenes (696,879,576.00 pesos mexicanos). Con eso ya superó el récord de Mugen Train, que ganó 4.6 mil millones de yenes en su estreno.
¿Por qué e arranque de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ es histórico en Japón?
La película vendió más de 3.8 millones de boletos en tres días y sumó un total de 5.16 millones de entradas vendidos en cuatro días, incluyendo un día festivo. Esto la posiciona como una de las películas más taquilleras del año en Japón, solo detrás de Detective Conan: One-Eye Flashback.
¿Cuándo llegará internacionalmente ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ y cómo puedes verla?
La película comenzó su distribución internacional a través de Crunchyroll y Sony Pictures Releasing. En Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, el estreno está programado para el 12 de septiembre de 2025, con venta de boletos a partir del 15 de agosto. En India, el estreno se adelantó a agosto debido a filtraciones.
¿Qué significado tiene el éxito de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ para los fans de la saga?
Este primer capítulo de la trilogía final adapta el arco del Castillo Infinito del manga. Con Ufotable a cargo, una animación impecable, música de LiSA y Aimer, y enfrentamientos decisivos entre Tanjiro, los Hashira y Muzan, promete cerrar la saga con broche de oro.
Con este arranque colosal, Demon Slayer: Castillo Infinito demuestra que su poder narrativo alcanza más allá del anime. ¡Anota el 12 de septiembre!
Origen del estilo de ojos grandes en el anime, explicado por Osamu Tezuka; ¿Qué tiene que ver Disney?