El famoso productor y cineasta Guillermo del Toro siempre ha mantenido en secreto su vida privada. No obstante, el sábado 6 de noviembre en la Gala Art + Film alrededor de arte, cine, moda, entretenimiento, Guillermo del Toro dio una noticia que nadie se esperaba, presentó a Kim Morgan como su esposa.
La relación entre los dos talentosos no era desconocida, pues en el año 2018 comenzó a presentarse con ella en diferentes eventos, luego de terminar su matrimonio con Lorenza Newton, con quien estuvo casado por un largo tiempo y tiene dos hijas, Marisa y Mariana del Toro. Fue entonces cuando las sospechas comenzaron, sin embargo, ninguno de los dos dió detalle sobre su posible relación, hasta hace una semana cuando Guillermo del Toro la presentó como “mi esposa”.
Además de ser ahora compañeros de vida, tienen una gran cantidad de proyectos juntos. Uno de ellos es Nightmare Alley, una cinta producida por Guillermo del Toro y escrita por la guionista y esposa, Kim Morgan. La reconocida guionista, no está especializada en la historia del cine, por lo que se dedica a la escritura de reseñas, la curaduría de festivales y es presentadora.
Esta película como muchas otras más se han visto afectadas ante la pandemia del Covid-19, por lo que lleva tres años en la producción de la misma. Sin embargo, la fecha de estreno prevista para esta película en cines mexicanos es el 17 de noviembre del presente año.
La pareja confirmó que se casaron aproximadamente hace seis meses, pues celebraron su boda en mayo del 2021 después de tres años de relación.
Guillermo del Toro: orgullo tapatío
Guillermo del Toro, tapatío, es el famoso director, productor y guionista mexicano, quien ha hecho historia en el mundo del cine. A mediados de los años 80 comenzó con cortos de terror como “Doña Lupe” y “Geometría”. Además se especializó en maquillaje con el reconocido maquillador Dick Smith.
El inicio de su gran carrera comenzó con “Cronos” una película mexicana sobre vampiros, donde el cineasta se inspiró de los cuentos de hadas como en las películas de terror, expresionismo alemán, cintas de zombies, Lewis Carroll, entre otros. Conforme fue creciendo en el mundo cinematográfico comenzó a fusionar aspectos fantásticos con fabulaciones históricas.
Esto fue lo que logró la autenticidad en sus películas como “El Espinazo del Diablo” y “El Laberinto del Fauno”. Asimismo, además de tener su trabajo como director, también ha producido películas internacionales como “El Orfanato”, “La Cumbre Escarlata’’ y “La Forma del Agua”. Esta última ganó el premio Oscar a la mejor película del año en 2017 y un Globo de Oro a la mejor dirección.
Entre muchos éxitos más.
