En el corazón de Santa Anita, el ambiente festivo del mercado se mezcla con el aroma del chicharrón en salsa verde y la fe que despierta el templo de Nuestra Señora del Rosario, mejor conocido como el templo del Padre Galván.
¿Qué historia guarda el templo del Padre Galván en Guadalajara y por qué es tan especial?
De estilo neogótico, el templo del Padre Galván, su construcción inició en 1924 y se pausó por la Guerra Cristera, retomándose en 1938. Sus vitrales, esculturas y su torre con aguja flamígera lo hacen único. Además, guarda una curiosidad: ángeles vestidos de mariachis, símbolo de identidad jalisciense. Un punto donde lo divino y lo popular se encuentran.
Te puede interesar: ¡Alerta fans! Solo Leveling: Ragnarok cancelado; el autor Chugong revela cuál es la única historia oficia