Ghost y su ‘Skeletour World Tour 2025': ¿Por qué cancelaron su concierto en Ciudad de México? Reembolso y nueva fecha

Cuando las luces iban a apagarse, la banda Ghost anunció la cancelación de su concierto en CDMX ¿Qué fue lo que pasó con Tobias Forge? Te contamos.

Ghost en CDMX 2025: abren tercera fecha para su Skeletour World Tour, fechas, boletos y más
Compartir nota

México estaba listo para estallar con himnos como Square Hammer y Dance Macabre, pero el destino dictó otro final. ¡Oh sí, como leíste! Ghost quien tenía agendada una noche inolvidable -ayer 23 de septiembre, en el Palacio Deportivo de la Ciudad de México-, como parte de su esperado Skeletour World Tour 2025 canceló abruptamente el show.

¿Por qué cancelaron el concierto de Ghost en CDMX?

La razón oficial fue la intoxicación de su vocalista Tobias Forge. Según informaron fuentes cercanas a la banda, el músico ya presentaba anomalías en su estado de salud desde los ensayos y el sonido de prueba. Cuando llegó la hora de salir al escenario, el vocalista habría perdido el conocimiento en el backstage.

La noticia llegó como un golpe directo al corazón metalero mexicano; los asistentes ya dentro del recinto comenzaron a ver en pantalla el mensaje con el anuncio, mientras personal intentaba orientar la salida. Algunos creyeron que era broma, otros comenzaron a manifestar su incredulidad.

¿Qué pasará después de cancelar el concierto de Ghost?

La promotora rápidamente publicó el comunicado: “El concierto programado para hoy ha sido cancelado debido a una intoxicación alimentaria de Tobias Forge, lo que imposibilita la presentación de la banda esta noche”.

Las fechas de hoy 24 y el 25 de septiembre (ambas agotadas), permanecen confirmadas por ahora.

¿Qué sigue para los fans heridos de Ghost?

Para quienes compraron boletos en línea, el reembolso será automático a la tarjeta utilizada. Quienes adquirieron en taquilla o puntos físicos deberán solicitarlo a partir del 26 de septiembre en el lugar donde compraron.

Día Mundial del Rock | ¿Qué significan los “cuernos” que hacemos con la mano en los conciertos?

Contenido relacionado