El 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Rock, pero esta fecha se establece para conmemorar uno de los conciertos benéficos más importantes de la historia de la música, el “Live Aid”.
Organizado por el actor y cantante Bob Geldof, el mega concierto fue realizado de manera simultánea en las ciudades de Londres y Philadelphia, con el objetivo de unir al público por medio de la música, así como combatir la hambruna que estaban pasando varias comunidades de África entre los años 1984 y 1985.
El evento se realizó el 13 de julio de 1985, teniendo una duración de 16 horas ininterrumpidas de música, siento transmitido a más de 72 países, logrando recaudar más de 100 millones de dólares que fueron usados para apoyar a la fundación “Band Aid Trust”.
Te puede interesar: Día Mundial del Rock: ¡Top 5 de las mejores bandas rockeras!
¿Qué artistas estuvieron en el “Live Aid”?
Con el objetivo de juntar a las mejores estrellas de rock de la época, en el concierto de Londres Inglaterra que se realizó en el mítico Wembley Stadium estuvieron: Adam Ant, Boomtown Rats, David Bowie, Phil Collins, Elvis Collins, Elton John, Alison Moyet, Queen, Sade y The Who, entre muchos otros más.
Mientras el concierto en Philadelphia que se llevó a acabo en el J.F.K. Stadium con la presentación de Bryan Adams, The Cars, Duran Duran, Halland Oates, Mick Jagger, Billy Joel, Power Station, Pretenders, Santana, Paul Simin, Simple Minds y Neil Young.
Te puede interesar: La reinvención del rock hace 50 años: Led Zeppelin IV
Así fue como se estableció como una fecha para conmemorar lo mejor del rock y teniendo varios eventos posteriores a lo largo de los años, siempre con el propósito de ayudar a las personas.
Muse regresó con éxito y un gran setlist a Guadalajara