Día Mundial del Pelirrojo: ¿Por qué se cree que los pelirrojos traen mala suerte?
Desde vampiros medievales hasta Judas Iscariote, los pelirrojos enfrentaron creencias que los asociaban con mala suerte. Te contamos la historia real.
Aunque hoy es motivo de orgullo y celebración, los pelirrojos fueron blanco de supersticiones ¡durante siglos! En la Edad Media, se creía que el rojo era señal de brujería o pacto con el diablo, especialmente en mujeres pelirrojas a quienes acusaban de brujas sin más justificación que su cabello inusual.
Te puede interesar: ¡Canelo Álvarez no sólo pelea! Estos famosos lo llaman ‘compa’ y comparten hasta jets con él
¿Judas Iscariote era pelirrojo?
En el arte y la literatura, Judas Iscariote fue frecuentemente representado como pelirrojo, lo que sembró la idea de que quienes tenían ese color eran traidores o poco confiables.
¿Y qué rol jugó el pelirrojo en el antiguo Egipto?
Los antiguos egipcios asociaban el color rojo con el dios Set, símbolo de destrucción y caos. En algunas versiones, ocasionalmente sacrificaban pelirrojos para apaciguar su ira.
Hoy, estas creencias nos parecen absurdas, pero reflejan cómo el miedo a lo diferente ha marcado historias enteras. El Día Mundial del Pelirrojo nos invita a reconocer el valor de celebrar la diversidad.
Te puede interesar: Canelo Álvarez y el legado del boxeo en mexicano: De ‘Pepe el toro’ a ‘Unión y Lucha’, las joyas clásicas para amantes del ring