Aromas de Guadalajara: ¿Qué calles huelen a birria, tequila y pan?

Desde aroma a birria en las Nueve Esquinas, tequila en la Americana y pan en Santa Tere, descubre las calles que huelen a tradición en Guadalajara.

Compartir
  •   Copiar enlace

Antes de que el ruido de los coches y el paso de la gente marquen el ritmo de las calles, Guadalajara ya vibra con sus aromas. Desde la birria que se tatema en el centro hasta el pan recién salido del horno en Santa Tere, cada colonia guarda un recuerdo olfativo que se convierte en identidad.

Te puede interesar: ¡Tepatitlán es puro antojo! Desde el pozole con tamal hasta las carnitas, ¿qué comer en este municipio de Jalisco?

¿Dónde se perciben los aromas más tradicionales de Guadalajara?

En la Plaza de las Nueve Esquinas, la birria humeante se convierte en estandarte de sabor, llenando de especias el aire desde temprano. En la Colonia Americana, los bares perfuman la noche con la esencia del tequila, un canto de agave que se mezcla con música y fiesta. Y en el Mercado San Juan de Dios, el maíz recién nixtamalizado y las tortillas calientitas te reciben entre pasillos llenos de vida.

¿Qué panaderías de Guadalajara mantienen viva la tradición?

En Santa Teresita se perfuma la colonia con conchas y bolillos desde 1948. Más al norte, en San Miguel de Mezquitán, se prepara el famoso pan de picón desde 1931. En el centro histórico se aloja más de un siglo de tradición con empanadas y pan dulce clásico. Y en la zona moderna, otras panaderías acercan el estilo europeo a los tapatíos, con croissants y bollería de autor.

Te puede interesar: El Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga y sus joyas arquitectónicas; ¿sus edificios datan del siglo XIX?

Contenido relacionado
×
×