El reggae en México pierde a uno de sus representantes más queridos. Jah Fabio, músico y figura esencial de la escena, falleció dejando un vacío profundo entre fans, colegas y, especialmente, la familia Antidoping, con quienes compartió proyectos únicos; escenarios, ideales y amistad.
Te puede interesar: El reggae en México: Cómo llegó a Guadalajara y qué bandas 100% tapatías tienes que conocer sí o sí
¿Quién fue Jah Fabio y por qué marcó al reggae mexicano?
Jah Fabio fue un artista mexicano de reggae con proyección internacional, nacido en Guadalajara, Jalisco, cuya voz y mensaje traspasaron fronteras. Inició su carrera en 2005 y desde entonces se mantuvo activo tanto en México como en Europa, en donde residió por un tiempo, consolidando su presencia en la escena del reggae roots y dancehall.
Con una lírica cargada de conciencia social, espiritualidad y lucha, Jah Fabio colaboró con músicos de Italia, España, Alemania, Francia, Argentina y México, dejando huella en cada escenario que pisó. Además de su talento como intérprete, también fue productor musical y fundador de su propio sello independiente. Su compromiso con el mensaje positivo del reggae lo convirtió en un emblema de resistencia cultural, dejando un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones.
¿Cuál fue la reacción de sus fans y cómo lo despidieron?
En un mensaje difundido por redes sociales, Antidoping lamentó profundamente la partida de Jah Fabio, destacando su calidad humana, su esfuerzo incansable y el legado que deja. “Su vibra sigue sonando”, escribieron, en una despedida cargada de respeto y amor.
La comunidad del reggae ha respondido con publicaciones y mensajes que celebran la vida del artista. Su legado -lleno de ritmos conscientes y pasión por la música- seguirá vibrando en cada concierto, en cada letra, en cada corazón que alguna vez se conectó con su mensaje.
Te puede interesar: De Etiopía a Jamaica: El legado de Haile Selassie y el nacimiento del movimiento Rastafari
Joaquín Sabina: El secreto detrás de 19 días y 500 noches