¿Primero el manga o el anime? El origen de tus series favoritas no siempre es como te lo imaginas

Aunque muchos animes nacen de la creación de un mangaka, no todos siguen esa regla. Algunos son originales y otros son adaptados de novelas o videojuegos.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando pensamos en anime, casi siempre asumimos que está basado en un manga. Y aunque esto es cierto en muchos casos como ‘Naruto’ o ‘One Piece’, no es una regla absoluta. Hay varias rutas creativas para llegar a la animación japonesa.

Te puede interesar: ‘Kowloon Generic Romance': del manga al anime y ahora a la pantalla grande ¡Tráiler del live-action! y fecha de estreno

¿Qué es primero: el manga o el anime?

En muchos casos, el manga es el punto de partida. Funciona como storyboard extendido, y si tiene éxito, los estudios lo adaptan. Esto pasa con historias populares que ya tienen una base de fans, facilitando la producción y el marketing del anime.

¿Existen animes que no están basados en mangas?

¡Sí! Algunos animes son 100% originales, como ‘Cowboy Bebop’ o ‘Neon Genesis Evangelion’. Otros provienen de novelas ligeras como ‘Re:Zero’ o ‘Sword Art Online’, videojuegos como ‘Pokémon’ o incluso juguetes... sí, hablamos de ‘Beyblade’. Cada uno tiene su propio camino creativo, lo que demuestra que el anime es un medio tan diverso como impredecible.

Te puede interesar: ‘One Piece': Eiichiro Oda revela la verdad 19 años después ¿Qué pasa con las bestias en ‘Impel Down’?

Contenido relacionado
×