¿Sabías que en Hollywood hay una película que la consideran como la más maldita? y quizá tú ya la viste y no lo sabías. Se trata de “Poltergeist” (1982), la cual es famosa no solo por su impacto en el género de terror, sino por la persistente leyenda de una “maldición” que la rodea.
Te puede interesar: El lugar en Zapopan con tumbas de tiro en el que se filmó ‘Dolores’, el cortometraje stop-motion nominado a los Premios Ariel 2025
¿Por qué dicen que Poltergeist es la película más maldita?
Esta reputación se forjó a raíz de una serie de tragedias que afectaron a varios miembros del elenco, alimentando la creencia de que el uso de esqueletos humanos reales en el set fue la causa.
Una de las muertes más impactantes fue la de Dominique Dunne, quien interpretó a la hija mayor, Dana, dado que falleció a días del estreno de la película. Poco después, Julian Beck, quien interpretó al Reverendo Kane en la secuela, murió de cáncer. El actor Will Sampson, un chamán en la vida real que realizó un exorcismo en el set de la segunda película, murió de complicaciones post-operatorias.
Sin embargo, la tragedia más citada es la de Heather O’Rourke, la icónica Carol Anne. Murió a los 12 años por un paro cardíaco y shock séptico debido a un problema intestinal mal diagnosticado, poco antes del estreno de “Poltergeist III”.
Te puede interesar: ¡Desde Iztapalapa hasta la India! Alexis Hernández Peña gana como cineasta internacional, ¿y México apenas lo nota?
Papás de película: los papás más icónicos del cine mexicano