El lugar en Zapopan con tumbas de tiro en el que se filmó ‘Dolores’, el cortometraje stop-motion nominado a los Premios Ariel 2025

‘Dolores’ es un cortometraje en stop motion que está nominado a los Premios Ariel 2025

El lugar en Zapopan con tumbas de tiro en el que se filmó ‘Dolores’, el cortometraje stop-motion nominado a los Premios Ariel 2025
Crédito: Intagram | dolores.shortfilm
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Dolores es un cortometraje en stop-motion de apenas 10 minutos que tardó 2 años en ver la luz, pero eso no es todo, por azares del destino se creó en una zona de tumbas de tiro.

El cortometraje de Dolores aborda la tradición prehispánica de enterrar a las personas en tumbas de tiro.

La historia comienza con Dolores y sus amigas jugando en un maizal, pero de pronto todo se oscurecen y deben salir de los maizales, hazaña que Dolores no logra y cae en un hoyo, que al final se convirtió en un pasadizo a la fantasía, a las tumbas de tiro, a la historia y a otro mundo.

Por ello, causa fascinación que por coincidencia este cortometraje que habla sobre la tradición prehispánica de las tumbas de tiro se haya creado en una zona donde hay tumbas de tiro en Zapopan.

Cecilia Andalón, directora del cortometraje de Dolores, contó que cuando comenzó a idear el filme no estaba segura de dónde lo harían, apenas se buscaban recursos para ello.

“Cuando empezamos a buscar recursos para realizarlo no estaba segura ni estaba contemplado hacerlo en el Taller de Chucho”, el cual se encuentra en zona de Belenes, en el municipio de Zapopan, donde curiosamente hay tumbas de tiro.

Te puede interesar: ‘Pedro Páramo’ lidera los Premios Ariel 2025 con 16 nominaciones

¿Cómo nace la idea de hacer el cortometraje de ‘Dolores’?

Cecilia Andalón, directora del cortometraje de Dolores, contó que la idea de hacer este cortometraje surgió hace cuatro años, pero desde que ella iba en la primaria le fascinaron las tumbas de tiro, después de que en la escuela le dejaran hacer una maqueta de ello.

Explicó que siempre le pareció “interesante y hasta poético cómo depositaban el cuerpo de los difuntos debajo de la tierra, en esta especie de estómago que son las tumbas de tiro”

Mientras que con Dolores buscó representar a todas las niñas de México, “ la idea era que a Dolores la pudiéramos ver reflejada en la calle, en nuestros vecinos, en nuestro parientes, en todos lados”.

Te puede interesar: Puerto Vallarta sede de los Premios Ariel 2025; ¿cuándo se llevarán a cabo?

¿Por qué el cortometraje de ‘Dolores’ está hecho en stop-motion?

Dolores es un cortometraje hecho en stop-motion en el que participaron más de 50 personas en la maquetación de las escenografías y en darle vida a las figuras hechas de barro, alambre, tela y a los puppets de silicona y plastilina.

Cecilia Andalón explicó que estos materiales y la técnica de stop-motion decidió implementarlos en su obra prima, Dolores, debido a su formación en artes plásticas y su pasión por las texturas.

Te puede interesar: ¿Los conoces? Lista de los nominados a Mejor Actor y Mejor Actriz en los Premios Ariel 2025

Nominan a los Premios Ariel el cortometraje de ‘Dolores’

Hace unos días se anunció que el cortometraje de Dolores había sido nominado a los Premios Ariel, situación que su directora calificó como un objetivo logrado, que la llenó de felicidad.

Es aquello que uno quiere lograr, pero cuando lo vi y cuando escuché que estaban anunciando, pues sí me dio mucha alegría el poder participar y simplemente la nominación creo que ya es algo bastante importante

Aunque Dolores es su primer trabajo como directora de un cortometraje en stop-motion, Cecilia Andalón participó en la producción de la película de Pinocho de Guillermo del Toro.

¿Los conoces? Lista de los nominados a Mejor Actor y Mejor Actriz en los Premios Ariel 2025

[VIDEO] La lista de los nominados a Mejor Actor y Mejor Actriz en los Premios Ariel 2025 ya fue revelada. Te contamos quienes competirán por el galardón de oro de este año.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×