La Secretaría de Salud Jalisco anunció que se investiga la muerte de un hombre causada posiblemente por mpox; la víctima mortal era residente del Área Metropolitana de Guadalajara.
Aunque hay 54 casos confirmados de mpox en Jalisco en lo que va del año, este virus no representa una emergencia sanitaria actualmente, detalló la Secretaría de Salud Jalisco.
Los casos de mpox en Jalisco se concentran en los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta.
Te puede interesar: Tachan de egoístas e inmaduros a las mujeres y hombres que no quieren tener hijos, revela informe
¿Cómo se contagia el mpox?
El mpox es trasmite por el contacto directo con las lesiones en la piel, secreciones corporales de las personas infectadas con este virus o al tocar superficies contaminadas con el virus.
Por ello, la Secretaría de Salud de Jalisco indicó que es fundamental que las personas contagiadas con este virus se mantengan en aislamiento domiciliario, usar mascarilla, no compartir objetos personales ni espacios en común y desinfectar las superficies con las que se tenga cuidado.
Los síntomas de mpox son: fiebre, dolor muscular, inflamación de ganglios, y erupciones o lesiones en la piel.
Te puede interesar: Chocan camioneta y ambulancia en Federalismo ¿qué pasó con los lesionados?
¿Cómo prevenir contagios de mpox?
- Mantener en aislamiento a las personas contagiadas
- Desinfectar constantemente las superficies del hogar
- Cubrir las lesiones de mpox
- La ropa, toallas y ropa de cama de la persona infectada debe lavarse por separado
- Evitar el contacto con la piel de las personas que tengan síntomas visibles
- No tener relaciones sexuales o besar a las personas contagiadas con mpox
- Ventilar los espacios cerrados
Autoridades investigan a paciente que presuntamente murió por viruela del mono en Guadalajara