¡Seguro no te la esperabas! Y es que este consejo o tip de cocina ha sido compartido por generaciones, pero muchos de nosotros dudamos de la veracidad que podría tener el mismo. Se trata de la maduración de los aguacates al ser envueltos en un papel de papel periódico, por lo que un ingeniero en alimentos compartió la verdad detrás del mito y aquí te contaremos los detalles para que puedas ayudar a tus frutas a madurar.
Fue por medio de TikTok donde Rafael Carbajal, ingeniero en alimentos, decidió explicar por qué el aguacate puede madurar al ser envuelto en periódico, además agrega que es un proceso químico que sucede al aplicar el método casero. “También si juntas un aguacate maduro con uno que no está maduro, el otro le va a ayudar a que madure más rápido”, menciona el ingeniero en su video.
La torta ahogada tendrá un día para celebrarse en Guadalajara
Te puede interesar: Video: ¡Adiós dulces! Abuelita regala aguacates en su fiesta
¿Por qué las frutas maduran al ser envueltas en periódico?
El experto en alimentos menciona que el aguacate, el plátano, el mango y la manzana pertenecen a un grupo de frutas llamadas “climatéricas”, las cuales al ser cortadas de su árbol, estas siguen madurando y producen un gas llamado etileno que es el responsable de seguir con el proceso de maduración. Tras ser envueltos en papel de periódico o en una bolsa, el etileno se acumula y ayuda a que la fruta madure más rápido.
Cabe destacar que también el papel mantiene una cierta temperatura que ayuda a la maduración. Por otro lado, el ingeniero también nos dio el mejor consejo para mantener nuestra fruta fresca una vez que es cortada, pues menciona que se puede guardar en algún recipiente de vidrio, en un papel film o en una bolsa y el agregar unas gotas de limón provocará que al no tener tanto oxígeno, ayudará a que no se vuelvan cafés o negras.
Su video alcanzó más de un millón de reproducciones, tuvo más de 119 mil likes y alrededor de 700 comentarios, en los cuales destacan: “Tu contenido es de lo mejor, de lo que suma”; “Rafa, esa costumbre viene porque décadas atrás se utilizaba etileno en la impresión de periódicos”; “Pero que agradable sujeto”; “Gracias por la explicación Rafa, eres el mejor”; “Bueno, ya tengo algo nuevo que contar en las fiestas, buen dato jajaja gracias”, entre otros.
@soyrafacarbajal Respuesta a @rodolfolopezrdz #aprendeentiktok #ingenieriadealimentos #ciencia #rafacarbajal ♬ sonido original - Rafa Carbajal
Sin duda alguna, este ingeniero ha logrado enamorar a miles de internautas, pues su contenido ha sido bastante útil para aquellos que buscan solucionar sus dudas.
Te puede interesar: ¿Quién dijo brunch? Prepara esta deliciosa receta de aguacates rellenos