¿Túnel interdimensional o bache mortal? La jardinera de la colonia Auditorio que se volvió un peligro oculto
En medio de la cotidianidad de Periférico y Federalismo, un agujero inquietante aparece como un llamado urgente a la acción. ¿Negligencia urbana o un viaje al más allá?
Al llegar a la colonia Auditorio en el municipio de Zapopan, cualquiera pensaría que se trata de una jardinera abandonada más. Pero al acercarse, el panorama cambia: entre el cemento roto y la tierra seca, un enorme agujero emerge como protagonista de una escena casi surrealista. El reporte llegó desde el cruce de Periférico Norte y Federalismo, donde lo que parece una simple jardinera, ahora se ha convertido en un peligro latente para peatones y ciclistas.
¿Qué tan grave es este agujero?
A simple vista, puede parecer solo una grieta más, de esas que decoran la ciudad con abandono. Pero basta jalar un par de tablas sueltas para revelar la verdad: un cráter profundo, con el concreto quebrado y desgastado, y una sensación extraña de que algo más yace debajo. El corresponsal incluso comenta que, al llegar, pensó que era un túnel. ¿Exagerado? Tal vez, pero la profundidad y oscuridad del hueco dan margen para imaginar catacumbas, universos alternos o portales misteriosos.
¿Y si alguien cae ahí?
No es solo una metáfora. El riesgo es real. Aunque la ciclovía está libre, la jardinera maltratada podría provocar que cualquier niño o ciclista distraído termine cayendo a ese vacío. En un entorno donde el tráfico fluye sin pausa, un descuido podría tener consecuencias graves.
¿Quién debe responder?
La llamada es clara: Ismael Jáuregui Castañeda, director de obra pública de Zapopan, debe voltear la mirada hacia este punto olvidado. Porque aunque “la vía esté libre”, la jardinera rota sigue ahí, esperando su próxima víctima o quizás... a su viajero interdimensional.
Con información de Oscar Orozco
Te podría interesar: Desde la Redacción | Mensajes y saludos de Whatsapp