Las autoridades educativas han determinado suspender clases, así como todas las actividades académicas y administrativas, a partir del próximo lunes 13 al 20 de octubre del presente año. Esta medida extraordinaria, solo aplicará en una entidad federativa del país debido a las severas afectaciones causadas por las recientes inundaciones y las intensas lluvias.
Te puede interesar: ¡No se volverá a repetir hasta el año 2078! Día y hora para ver la lluvia de estrellas Dracónidas 2025
¿En qué estado de México no habrá clases del 13 al 20 de octubre?
La suspensión de clases en el periodo del 13 al 20 de octubre se ha anunciado en la región de Poza Rica-Tuxpan del estado de Veracruz. Esta medida fue tomada por la Universidad Veracruzana (UV) y aplica a las actividades académicas y administrativas de la institución en dicha zona, debido a las graves afectaciones por las inundaciones recientes.
Para el resto del país (educación básica y otros estados), el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca el lunes 13 de octubre como un día normal de clases. No obstante, será hasta el viernes 31 de octubre cuando se suspendan las actividades escolares en todos los planteles a nivel nacional debido al Consejo Técnico Escolar (CTE).
De esta manera, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria disfrutarán de un fin de semana largo que se extenderá desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, permitiendo el regreso a las aulas el lunes 3 de noviembre.
Te puede interesar: ¿Ya hay en Jalisco? Lista de estados con más casos positivos del virus coxsackie
SEP suspende clases 17 días para el ciclo escolar 2025-2026: Estas son las fechas