El cocodrilo recuperado en una presa de Tonalá podría ser trasladado a Puerto Vallarta en los próximos días, confirmaron autoridades.
El ejemplar, una hembra de 1.85 metros, es de la especie Crocodylus acutus o cocodrilo de río, y tendría como destino el Estero el Salado, ubicado en el municipio costero.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No son una plaga! Los cocodrilos tienen una función vital en el ecosistema de Puerto Vallarta
¿Cuál es el estado del cocodrilo recuperado en Tonalá?
Según los expertos, es bueno el estado de salud del cocodrilo atrapado en la presa Las Rusias de Tonalá, pese a que durante un año no se supo qué ocurría con este escurridizo réptil.
Actualmente está en recuperación y se espera sea integrado a la brevedad a un hábitat natural para que ahora sí pueda desarrollarse sin estar en riesgo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde están? Los 13 espectaculares sitios Ramsar que puedes visitar en Jalisco
¿Cómo llegó un cocodrilo a una presa en Tonalá?
Aunque no se tiene certeza del origen de la cocodrilo, las autoridades estiman que pudo haber sido adquirida ilegalmente en el mercado negro de animales exóticos.
Sugieren que al crecer el reptil, sus dueños no supieron qué hacer con ella y la abandonaron en la presa de Tonalá.
TE PUEDE INTERESAR: México tiene seis felinos silvestres ¿Cuáles viven en Jalisco?