¿Qué es el código mariposa? Mamás que dieron a luz a un bebé muerto

¿Lo has escuchado? A esto se refiere el código mariposa, el cual está estrechamente relacionado con las mujeres que sufrieron una defunción fetal

Qué es el código mariposa Mamás que dieron a luz a un bebé muerto
Crédito: Pixabay | Bgmfotografia
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante meses lo mantuviste seguro en tu vientre, le hablabas a diario, y nunca estabas sola, incluso, sentiste sus primeros movimientos dentro de ti, pero días o semanas antes de que fuera la fecha estima de su nacimiento murió, lo dejaste de sentir moverse, su corazón dejó de latir y al final tuviste que parir a un bebé que ya había muerto.

Esta es una de las situaciones a las que miles de mujeres se deben enfrentar, con el dolor de haber tenido un parto, y saber que su hijo o hija nació, pero muerto.

Te puede interesar: PASO A PASO: Así es el proceso de adopción de menores en Jalisco

¿Cuántas defunciones fetales se han registrado en México?

En 2023, en México, se registraron 23,541 muertes fetales, 81.7 por ciento de ellas ocurrió antes del parto, 17.2 por ciento durante el parto y 1.1 de los casos no se especificó el momento exacto de la muerte del bebé, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En Jalisco, la cifra de defunciones fetales en 2023 fue de 1,381.

Entre las causas que se documentaron provocaron las muertes fetales se encuentran: factores maternos y por complicaciones del embarazo, del trabajo de parto y del parto; trastornos originados en el periodo perinatal; trastornos relacionados con la duración de la gestación y el crecimiento fetal; trastornos respiratorios y cardiovasculares específicos del periodo perinatal; malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas y otras causas específicas en el período perinatal.

Te puede interesar: ¿No sientes amor por tu hijo y te sientes triste? 5 señales para identificar si tienes depresión posparto

¿Qué es el código mariposa y su relación con las muertes fetales?

El Código mariposa es un programa especializado para atender los casos de muerte gestacional y neonatal, mediante el cual se brinda apoyo a las mujeres que enfrentan el duelo por la pérdida de su bebé ya sea antes, durante o después del parto.

Especialistas de la Secretaría de Salud Jalisco indicaron que las parejas o la madre que sufre la muerte fetal de uno de sus hijos, no debe sufrir sola, pueden experimentar bloqueos sentimentales y requieren del apoyo de un especialista para brindarles acompañamiento.

Te puede interesar: ¿Será? Hay más mujeres que hombres en Jalisco

El significado de todos los niveles del violentómetro en Jalisco para medir las agresiones contra las mujeres

[VIDEO] La violencia contra las mujeres no son sólo golpes, pueden ser desde insultos o hasta mentiras y chantajes; conoce el violentómetro en Jalisco

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×