En Guadalajara, las velas no sólo iluminan, también “hablan”. Para muchos tapatíos, la forma en que una vela se consume puede revelar mensajes espirituales, energías ocultas o señales del destino.
Estas creencias, muy arraigadas en la tradición popular, cobran especial fuerza en temporadas como el Día de Muertos, por ejemplo, cuando las llamas parecen tener vida propia.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Conoces el significado secreto de las flores que regalas?
¿Cuál es el significado de las llamas de las velas?
Si la flama se mueve mucho o chispea, se dice que hay presencia espiritual o energías en conflicto.
Una llama firme indica equilibrio y protección, mientras que si se apaga sola, podría significar que el alma de un ser querido ya alcanzó la paz.
TE PUEDE INTERESAR: El significado espiritual de las flores blancas en el Día de Muertos
¿Cuál es el significado del color de las llamas de las velas?
El color de la flama de una vela también importa. Una llama azul o blanca se interpreta como pureza o conexión divina, mientras que una flama amarilla intensa o con humo negro advierte tensiones, envidia o mal de ojo.
Y si la cera forma figuras como corazones o rostro, los creyentes aseguran que es el universo respondiendo a nuestras emociones. Así, cada vela encendida en Guadalajara tiene algo que contar… solo hay que saber mirar su fuego.
TE PUEDE INTERESAR: Sincretismos en Jalisco: tradiciones prehispánicas que viven en fiestas religiosas