El Ciclo Escolar 2025-2026 inició el 1 de septiembre, millones de pequeños regresaron a las escuelas a estudiar en primaria, secundaria y preescolar, algunos lo hicieron con una emoción de ver a sus compañeros, otros más desean haber tenido más vacaciones, sin embargo, la realidad es de que las clases ya se normalizaron.
Con el inicio del ciclo escolar también inició la compra de útiles escolares y mochilas, herramientas necesarias para el aprendizaje de los menores. Libros, cuadernos, plumas, diccionarios, borradores, sacapuntas, lápices, juegos de geometría, todo lo necesario para que aprendan en las escuelas, sin embargo, las mochilas y los útiles si bien son una herramienta para el conocimiento, también pueden generar un problema a la salud. ¿Por qué? Aquí te lo contamos.
En su día a día, los pequeños cargan hasta 7 kg sobre sus espaldas, sin embargo, para evitar problemas a la salud, las mochilas no deben superar 15% del peso corporal del niño o la niña, es decir, que si un pequeño pesa 30 kg, lo máximo que puede cargar sobre su espalda es 4.5 kg.
Te puede interesar: La forma de inscribir a tu hijo para el ciclo 2025-2026 en Jalisco después de que salieron los resultados
¿Qué problemas de salud genera el cargar una mochila pesada?
- Los menores que cargan mochilas pesadas al ir a la escuela pueden sufrir dolor crónico de espalda y hombros.
- Tienen un mayor riesgo de sufrir alguna lesión en la espalda o en la cadera.
- Mantener una mala postura genera problemas crónicos a largo plazo como escoliosis, cifosis y lordosis que afectan la funcionalidad de la columna vertebral.
Suministro de medicamentos oncológicos es bajo en Jalisco