¿Puede tardar cientos de años? Este es el tiempo que toma a una bolsa de plástico biodegradarse

Cada 3 de julio se recuerda el impacto de las bolsas de plástico en el planeta. Aquí te explicamos cuánto tardan en degradarse y los efectos ambientales que provocan.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde 2008, cada 3 de julio se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una fecha que busca crear conciencia sobre el impacto ambiental de este material de un solo uso.

De acuerdo con organismos y autoridades, este día nació como una iniciativa de grupos ambientalistas en Europa y ha sido retomado por gobiernos e instituciones para frenar el uso excesivo de plásticos, especialmente en supermercados y comercios.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado! No guardes tu comida en bolsas de plástico en el refrigerador

¿Cuáles son los daños ambientales que provoca el plástico?

Según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las bolsas de plástico representan un riesgo para la vida silvestre, ya que muchas especies marinas las confunden con alimento, causando su muerte.

Además, obstruyen drenajes, contaminan suelos y cuerpos de agua, y liberan microplásticos que entran a la cadena alimenticia.

TE PUEDE INTERESAR: Por primera vez detectan microplásticos en sangre humana

¿Cuánto tiempo tarda en degradarse el plástico?

El plástico puede tardar entre 150 y 500 años en degradarse, dependiendo de su composición y condiciones ambientales, de acuerdo con la Profepa.

Por eso, reducir su uso y optar por materiales reutilizables o biodegradables es esencial para proteger el medio ambiente.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Adiós al plástico en horas! Crean enzima capaz de descomponerlo

Contenido relacionado
×
×