Se viralizan fotografías de auroras boreales desde el Centro de Guadalajara: ¿son reales?

Una serie de imágenes se hicieron tendencia en redes sociales debido a que, aparentemente, las auroras boreales se vieron desde algunas partes de Guadalajara

Se viralizan fotografías de auroras boreales desde el Centro de Guadalajara: ¿son reales?
|Créditos: Facebook / Jalisco ZMG
Compartir nota

Durante los últimos días un extraño fenómeno espacial provocó una vista sorprendente durante la noche del 11 y 12 de noviembre a consecuencia de una tormenta geomagnética, generando un espectáculo visual y pudo ser vista en diferentes partes del mundo.

México fue uno de los estados en donde se pudo ver este espectáculo, principalmente en entidades como Zacatecas, Nuevo León y el sur de Jalisco. Ante esto, unas imágenes se hicieron tendencia en las redes sociales tapatías debido a que aparentemente las auroras también pudieron verse en el Centro de Guadalajara.

Te puede interesar: FOTO IMPRESIONANTE | Así se vieron las auroras boreales desde Jalisco

¿Son reales? Se viralizan supuestas fotos de auroras boreales en el Centro de Guadalajara

Fue a través de la página de Facebook “Jalisco ZMG” en donde compartieron dos fotografías en las que supuestamente se lograron ver auroras boreales en distintos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara. Uno de ellos en la Catedral y el otro caso a la altura de Matute Remus. En las imágenes se observan los colores que le han dado la vuelta al mundo.

Ante esta situación, algunos usuarios dudaron de la veracidad de las imágenes, aunque ésta sí parece haber sido tomada durante la noche. No obstante, generó debate entre los internautas, mientras algunos otros compartieron fotografías de las auroras en zonas como Tuxpan.

¿Cómo tomar fotografías de auroras boreales?

Aunque nuestros ojos sean capaces de recibir la luz que originan las auroras boreales, una cámara (ya sea profesional o del celular) debe configurarse para recibir la mayor cantidad de luz y con ello tener una imagen como nuestros ojos lo ven.

Por lo tanto, lo más importante está en configurar la velocidad de obturación (tiempo en que la cámara tomará la foto y estará recibiendo luz al sensor), este podría configurarse de 1 a 5 segundos o incluso más tiempo para que tome la mayor información.

Te puede interesar: ¡Imagen sorprendente! Astronauta capta en VIDEO una aurora boreal desde el espacio

¿Auroras boreales en México? Confirman fecha para observar el fenómeno en el país

Contenido relacionado