FOTOS INÉDITAS | El Lago de Chapala superó el 100% y dejó municipios de Jalisco bajo el agua; registro histórico de 1967

El Lago de Chapala llegó al 100% de su capacidad dos veces durante el siglo XX y a día de hoy las fotografías del acontecimiento son un muestra de la naturaleza

FOTOS INÉDITAS | El Lago de Chapala superó el 100% y dejó municipios de Jalisco bajo el agua; registro histórico de 1967
|Créditos: Facebook / Ocotlán mi tierra tv
Compartir nota

Este 2025 el Lago de Chapala ha sorprendido al llegar a más del 70% de su capacidad de acuerdo a la Comisión Estatal del Agua Jalisco. Un dato sorprendente debido a que ha sido el mejor registro en los últimos años y esto es debido a las lluvias que se han presentado durante esta temporada. Sin embargo, una de las consecuencias que ha traído es el desborde del mismo lago, generando inundaciones en Jocotepec.

Además, hubo momentos en que el Lago de Chapala llegó al 100% y como era de esperarse, también generó el desbordamiento durante esos años, mismo que también fue fotografiado por los habitantes que vivieron dicho acontecimiento histórico.

Te puede interesar: ¿Municipios quedarían bajo el agua? Esto pasaría si el Lago de Chapala llegara al 100% de su capacidad

¿Cuántas veces el Lago de Chapala ha llegado al 100% de su capacidad?

En el registro por parte de la Comisión Estatal del Agua, ha habido dos ocasiones desde el siglo XX en que el Lago de Chapala ha llegado al 100%, superando o alcanzando dicha cifra. La primera vez fue en 1926 siendo el máximo histórico y el segundo máximo fue en 1967.

FOTOS | Lago de Chapala al 100% provocó inundaciones en varios municipios de Jalisco

Para el año de 1967, el Lago de Chapala rebasó su límite, generando su desborde y el agua comenzó a acumularse sobre las calles, generando inundaciones en municipios como La Barca, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Chapala, Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán el Alto; y en Michoacán: Cojumatlán de Régules, Venustiano Carranza y Briseñas.

Algunas fotografías todavía permanecen a día de hoy y que nos hace prever un escenario similar en caso de que el Lago de Chapala vuelva a superar su capacidad.

Te puede interesar: ¡Se desborda el Lago de Chapala! Estas son las afectaciones en Jocotepec tras la inundaciones

Temporal de lluvias beneficia al Lago de Chapala

Contenido relacionado