Las presas en Jalisco cumplen un papel fundamental en el suministro de agua potable, la agricultura y el equilibrio ambiental.
Con el inicio del temporal de lluvias 2025, se espera una recuperación progresiva que alivie la presión hídrica en varias regiones del estado.
TE PUEDE INTERESAR: ¡El día cero! Las regiones que se quedarán primero sin agua en México, ¿está Jalisco?
¿Cuál es el nivel de la presa El Salto en Jalisco?
La presa El Salto, ubicada en el municipio de Valle de Guadalupe, reportó un 53.33% de llenado al 29 de junio de 2025, según la Comisión Estatal del Agua en Jalisco.
Esta cifra muestra una pérdida respecto al 62% de su capacidad que reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el 23 de abril de 2025
El nivel sigue por debajo del ideal para garantizar un abasto estable durante el resto del año.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lluvias fuertes y torrenciales en Jalisco? Así es como se mide la intensidad de las precipitaciones
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para Jalisco este 2025?
De acuerdo con la Conagua, el temporal 2025 traerá lluvias intensas en Jalisco, especialmente durante julio y agosto.
Esto podría favorecer la recuperación de presas clave como El Salto, Calderón o La Red, si las precipitaciones se mantienen constantes y bien distribuidas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Las lluvias reviven al Lago de Chapala! Amanece con más del 50% este 1 de julio y así va su nivel hoy
¿Cuánta lluvia necesita Jalisco para llenar sus presas? Esto sugieren estimaciones de organismos del agua