Jalisco es habitado por 72 especies de murciélagos; ¿dónde están?

¿Sabías que en Jalisco existen 72 especies de murciélagos? Pero en dónde se encuentran

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Jalisco es habitado por 72 especies distintas de murciélagos, revelaron académicos e investigadores de la Universidad de Guadalajara.

Para documentar las características de cada uno de los ejemplares de esta especie, investigadores e ilustradores trabajan en la creación de una guía ilustrada sobre las especies de murciélagos que habitan Jalisco.

Te puede interesar: ¿Por qué el conejo Teporingo aún no puede declararse como extinto en México?

¿Cuántas especies de murciélagos existen?

Si bien existen 138 especies de murciélagos registradas en el país, 72 de ellas se pueden encontrar en Jalisco, es decir, el 52 por ciento, por lo que existe una gran diversidad y riqueza de murciélagos.

¿Cuál es la importancia de los murciélagos en el ecosistema?

Los murciélagos son de vital importancia en los ecosistemas, estos animales se clasifican en hematófagos, pescadores, frugívoros, nectarívoros e insectívoros, por su tipo de alimentación.

Los insectívoros son los más abundantes a nivel mundial, representan entre 60 y 62 por ciento de las especies conocidas, en Jalisco también la gran mayoría son de este tipo. Los murciélagos fungen como controladores naturales de plagas agrícolas.

Te puede interesar: Científicos buscan salvar al ocelote de la extinción en Estados Unidos; esta es la manera en que buscan hacerlo

Mientras que las nectarívoras contribuyen a la polinización debido a su capacidad de vuelo de largo alcance, los frugívoros contribuyen a la dispersión de semillas.

Las especies de murciélagos más difíciles de encontrar son las pescadoras.

Contrario a la ideología moderna donde los murciélagos son estigmatizados como seres sobrenaturales y se les relaciona con los vampiros, las culturas mexica y maya los identifican como mensajeros del inframundo.

Contenido relacionado
×
×