Las intensas lluvias que han afectado recientemente al Área Metropolitana de Guadalajara tomaron por sorpresa a cientos de automovilistas y peatones. En cuestión de minutos, calles se convirtieron en ríos, autos quedaron varados y personas quedaron atrapadas sin saber cómo reaccionar.
Ante estos eventos, actuar con calma y conocimiento puede marcar la diferencia entre salir ileso o enfrentar un accidente, de acuerdo con expertos en protección civil.
TE PUEDE INTERESAR: Inundaciones en la Martinica: si tu coche desapareció en la tormenta, esto es lo que debes hacer
¿Qué hacer si llueve y estoy en la calle?
Si cae una tormenta sobre la ciudad y estás en la calle, lo más importante es evitar zonas de riesgo como árboles, estructuras metálicas, pasos a desnivel, y cauces de agua. Nunca camines por áreas inundadas ni busques refugio en lugares inseguros.
Lo recomendable es suspender cualquier actividad al aire libre y buscar resguardo en un sitio cerrado y elevado, afirmó Esteban Godínez, especialista en protección civil.
También señaló que es fundamental consultar el pronóstico del clima antes de salir de casa o del trabajo, a través de fuentes oficiales, para tomar las mejores decisiones.
TE PUEDE INTERESAR: Inundaciones: ¿Sabes qué hacer ante una declaración de emergencia? Aquí te lo contamos
¿Qué hacer si voy en mi auto durante una tormenta?
Si conduces durante una tormenta, permanece dentro del vehículo si hay rayos, pero evita cruzar zonas inundadas, ya que la corriente puede arrastrar el auto. Si el agua lo permite, sal y busca la parte más alta del vehículo para facilitar un posible rescate.
Tener documentos, botiquín, agua y números de emergencia a la mano puede hacer la diferencia. Ayudar está bien, pero nunca pongas en riesgo tu vida.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado con las altas temperaturas! Jalisco enfrenta intensa ola de calor pese a pronóstico de lluvias
¡Zonas de riesgo por las lluvias! Los 5 puntos más propensos a deslaves e inundaciones del AMG