Lago de Chapala hace historia y supera la marca de 2024: Por encima del 60% este es su nivel HOY 10 de septiembre

Ya es más de una semana desde que septiembre inicio y las lluvias han favorecido de gran manera al Lago de Chapala que ha mostrado una sorprendente recuperación

Lago de Chapala supera el 60% de su capacidad y este es su nivel HOY 10 de septiembre
Créditos: Pixabay / cecics94
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

El Lago de Chapala es el máximo beneficiado con las fuertes lluvias que se han presentado en el mes de septiembre y cada vez se acerca más al objetivo planteado por el Instituto de Limnología y Sustebabilidad de la Universidad de Guadalajara.

El Lago de Chapala ya muestra una marea, como si fuera de mar y esto es gracias que ha superado el 60% de su capacidad y para este 10 de septiembre de 2025 las noticias siguen siendo favorecedoras para el lago más grande de México.

Te puede interesar: VIDEO | Mujer atacada por un tigre en Mazamitla narra qué provocó la violenta reacción del enorme animal

¿Cuál es el nivel del Lago de Chapala HOY? Eso dice la Comisión Estatal del Agua

Los números hablan solos: el embalse alcanzó un 63.62% de su capacidad este 10 de septiembre de 2025, un salto notable frente al 56.520% registrado el pasado 1 de agosto. Y lo mejor es que el pronóstico sigue siendo optimista; especialistas del Instituto de Limnología y Sustentabilidad de la UdeG prevén que la tendencia continúe al alza.

Pronostican un aumento de hasta 65% al final de la temporada 2025 en el Lago de Chapala

Cada vez el Lago de Chapala está más cerca del pronóstico realizado por la Universidad de Guadalajara faltándole cada vez menos. Se estima que una vez que finalice la temporada de lluvias el lago alcance hasta un 65% de su capacidad.

Te puede interesar: VIDEO | ¡Impresionante! Captan dos culebras de agua en el Lago de Chapala

Sorprende formación de tromba en el Lago de Chapala

[VIDEO] Varios usuarios grabaron el momento exacto donde se forma una tromba o “culebra” en el Lago de Chapala, este es un fenómeno meteorológico poco común.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×