El Lago de Chapala tiene un gran cierre de mes y recupera su capacidad acuática: Este es su nivel HOY 31 de julio

Las lluvias se han convertido en uno de los grandes aliados del Lago de Chapala el cuál ha superado más del 50% de su capacidad acuática para este 31 de julio

El Lago de Chapala se recupera este 31 de julio y este es su nivel tras su crecimiento
Créditos: @emiriosg
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Julio ha finalizado y las lluvias no faltaron durante los 31 días que tiene el mes. Aunque en ocasiones bajó su intensidad, también hubieron días donde las tormentas no pararon y una de las zonas que más beneficiada se vio ante los diluvios fue el Lago de Chapala, el cual registró un gran aumento en su capacidad acuática.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Estatal del Agua, desde el 1 de julio hasta el 31 logró un aumento de más del 4%, siendo un gran número para finalizar el mes.
Te puede interesar: Estas son las películas que faltan para que concluya la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel UCM

¿Cuál es el nivel del Lago de Chapala HOY? Eso dice la Comisión Estatal del Agua

Según el reporte emitido el jueves 31 de julio por la Comisión Estatal del Agua, el Lago de Chapala se encuentra actualmente al 56.520% de su capacidad. Este dato representa un aumento significativo, considerando que al iniciar el mes —el 1 de julio— el nivel del lago se situaba en 51.57%.

Pronostican un aumento de hasta 65% al final de la temporada 2025 en el Lago de Chapala

Mientras tanto, un estudio realizado por el Instituto de Limnología y Sustentabilidad de la Universidad de Guadalajara informó que para al cierre de la temporada de huracanes 2025, el Lago de Chapala podría alcanzar hasta el 65% de su capacidad. Esta proyección superaría el nivel máximo registrado en 2024, cuando se ubicó en 62.79%.

Te puede interesar: VIDEO | ¡Impresionante! Captan dos culebras de agua en el Lago de Chapala

Sorprende formación de tromba en el Lago de Chapala

[VIDEO] Varios usuarios grabaron el momento exacto donde se forma una tromba o “culebra” en el Lago de Chapala, este es un fenómeno meteorológico poco común.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×