Lanzarse de paracaídas es una experiencia que miles de personas en el mundo realizan, ya que da la sensación de estar volando y que en redes sociales ha sido visto como una vivencia única y en la ciudad de Guadalajara es posible hacer este evento realidad.
Pero como todo tipo de servicio tiene tiene un costo con la finalidad de ofrecer no solamente la experiencia, sino también la seguridad del usuario. Por lo tanto, te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de este tipo de situaciones.
Te puede interesar: Hombre de 52 años muere por falla de paracaídas durante filmación de película en España
¿Cuál es el equipo necesario para poder usar un paracaídas?
Para poder hacer un lanzamientos de paracaídas es necesario contar con diferentes requisitos como el estar con el apoyo de un profesional, además de tener fortaleza física y mental, en algunos lados es necesario tener más de 16 años de edad o incluso los 18.
Entre el equipo necesario para hacer este tipo de experiencias es contar con el paracaídas, así como uno de reserva, arnés, contenedor, activador automático (AA), altímetro, casco, gafas por la altura y el traje especial que ayuda a controlar la caída.
Paracaidismo en Guadalajara, ¿cuánto puede costar?
En Guadalajara existen tipos de paquetes relacionados con los saltos en paracaídas los cuales dependen su precio de los servicios que ofrecen, entre los que destacan principalmente las fotografías y videos durante el salto, así como tours previos. Sin embargo, entre los precios más básicos pueden llegar desde los mil 500 pesos, hasta los casi 6 mil pesos.
Te puede interesar: VIDEO | ¡Imágenes sensibles! Turista cae desde un paracaídas y pierde la vida en Colombia
Lanzan huevos a más de 40 kilómetros de altura en Tepatitlán