Así puedes tramitar un certificado de discapacidad en Jalisco

Para poder tramitar un certificado discapacidad es necesario contar con algunos documentos vitales, te contamos cuáles son y cómo hacerlo

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

En Jalisco hay miles de personas que padecen algún tipo de discapacidad y ante esto, hay diferente tipo de ayudas públicas y privadas en todo el país. Sin embargo, para ello es necesario contar con el certificado de discapacidad

Por lo tanto, te comentaremos cómo puedes tramitar dicho certificado, además de que personas son hábiles para poder hacer el proceso.

Te puede interesar: Este será el costo de la Visa Americana en Jalisco tras su incremento de precio

Certificado de discapacidad, ¿cómo tramitarlo en Jalisco?

El certificado de discapacidad puede llevarse a cabo en cualquier centro del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en donde es necesario contar con la siguiente documentación:

  • Curp
  • INE
  • Correo electrónico (obligatorio).
  • Certificado médico hecho por un especialista con al menos 6 meses de haberse entregado

¿Quiénes pueden tramitar un certificado de discapacidad?

En México, cualquier persona que tenga algún tipo de discapacidad como física, sensorial, intelectual, psicosocial, motora o intelectual puede llevar a cabo el trámite sin importar la edad. En caso de que sean menores, es necesario acudir con un tutor o padre de familia.

Te puede interesar: Niño con discapacidad mete su primer gol y celebra con sus amigos

Contenido relacionado
×
×