¿Bye al empleo? Trabajos a los que no te puedes postular si no sacaste tu Cartilla Militar en Jalisco

Conoce qué es la Cartilla Militar, su obligatoriedad en Jalisco para acceder a empleos y qué ocurre si no la tramitas a tiempo.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La Cartilla Militar, aunque no es exigible por ley para todos los empleos, sigue siendo requisito en Jalisco para acceder a trabajos específicos, principalmente en el sector público y de seguridad.

Sin cartilla liberada, no podrás incorporarte, por ejemplo, a instituciones públicas o posiciones que requieran verificación de tu situación militar, incluyendo seguridad privada o plazas como policías.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo cambiarme de religión para casarme por la Iglesia católica? Esto dicen las autoridades eclesiásticas

¿Quiénes deben sacar la Cartilla Militar en Jalisco en 2025?

Los varones mexicanos que cumplen 18 años en 2025, es decir, los nacidos en 2007, deben registrarse y tramitar la Cartilla Militar, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional.

También pueden hacerlo quienes tengan hasta 39 años y aún no hayan cumplido con este deber cívico. El registro suele abrir entre enero y octubre en juntas municipales o delegacionales de reclutamiento.

TE PUEDE INTERESAR: Fin del ciclo escolar 2024-2025: Paso a paso de cómo y dónde consultar la boleta de calificaciones en internet

¿Qué pasa si no saco la Cartilla Militar?

Aunque la omisión del trámite no acarrea sanciones legales, como multas, por ejemplo, puede limitar tu acceso al mundo laboral.

El trámite puede realizarse hasta los 39 años, pero es clave completar este paso si piensas aspirar a esos puestos, por lo que se recomienda obtener tu Cartilla Militar desde que cumplas los 18 años. Nunca sabes en qué momento la necesitarás.

TE PUEDE INTERESAR: De lo complicado a lo fácil: Estos son los trámites más sencillos de hacer en Jalisco

Contenido relacionado
×
×