Mangos en el supermercado, en el tianguis, en la tiendita, en la frutería y hasta en los principales cruceros del Área Metropolitana de Guadalajara, la venta de mango abunda en esta temporada, pero sabes por qué el kilo de mango en Jalisco es tan barato.
La respuesta es simple: es temporada de mangos. Debido a que la producción de mangos de marzo a agosto es abundante, los agricultores para evitar que su fruto se eche a perder lo venden a precios accesibles y económicos.
Aunque en este precio también incide si la cosecha fue buena, pese a ser temporada de mangos, si la cosecha de mangos no es buena o abundante, la producción de mangos es inferior y entonces los agricultores deben elevar su precio en Jalisco.
Otro de los factores que incide en el precio es si el mango se trae de otras entidades o se produce en el estado. En Jalisco, se produce mango, pero del conocido como barranqueño.
Te puede interesar: ¿Ya inició la temporada de mangos en Jalisco? Estos son los beneficios de comerse un manguito
¿Cuáles son los estados productores de mango en México?
Los principales estados donde se produce mango son: Sinaloa, Guerrero, Nayarit, Chiapas y Oaxaca, estas entidades representan el 76 por ciento de la producción total a nivel nacional.
Pero también hay zonas de Jalisco, Michoacán, Veracruz, Colima, Tamaulipas, Campeche, Baja California Sur, Morelos, Estado de México, Yucatán, Durango, Tabasco, Sonora, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí donde se produce mango.
Mangonadas: Qué son y por qué este postre mexicano es tan irresistible en Jalisco