Sobre Naciones Unidas a su cruce con Juan Palomar y Arias en el municipio de Zapopan, se abrió la tierra, y es que a través de redes sociales comenzó a circular un video en el que se puede observar la presencia de un enorme socavón en dicho cruce.
Hasta el momento las autoridades no han emito información oficial respecto al hoyo, se espera que realicen los trabajos pertinentes para reparar la vialidad, ya que es una de las más transitadas en la ciudad.
🔴#IMPORTANTE | Reportan hundimientos sobre Naciones Unidas y Juan Palomar y Arias en el municipio de Zapopan. pic.twitter.com/H4WlC49BEX
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) October 20, 2025
¿Cómo se forman los socavones?
Los socavones se forman principalmente por la erosión subterránea del suelo o roca. El proceso inicia cuando el agua, ya sea por filtraciones de lluvia, fugas de tuberías o corrientes subterráneas, disuelve materiales solubles como la roca caliza o arrastra sedimentos finos.
Esto crea cavidades o huecos bajo la superficie. Con el tiempo, la capa superficial de tierra se debilita y, al no tener soporte, colapsa repentinamente bajo su propio peso o el de una carga adicional (como un vehículo), creando el agujero visible.
Te puede interesar: Alertan sobre presencia de oruga peluche en Guadalajara; ¿por qué es tan peligrosa?
¡Otro socavón en Guadalajara! ¿Dónde se encuentra?













