Confirman primer caso de sarampión en Jalisco luego de 31 años
En Jalisco un menor de 2 años en Zapopan resultó positivo a sarampión; autoridades implementaron cerco sanitario y supervisan a más de 500 hogares.
La Secretaría de Salud de Jalisco confirmó el primer caso de sarampión en la entidad después de 31 años. Se trata de un menor de 2 años residente de Zapopan, lo que llevó a implementar un cerco sanitario que incluye la vigilancia de alrededor de 500 viviendas.
Roberto Carlos Rivera Ávila, director general de Salud Pública, informó que hasta ahora no se han detectado brotes adicionales ni contagios entre los contactos del paciente. Señaló que algunas personas presentaban esquemas de vacunación incompletos, pero todos contaban con al menos una dosis del biológico.
El sarampión es considerado una de las enfermedades más contagiosas en el mundo, transmitiéndose a través de secreciones nasales y orales. Los principales síntomas aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus e incluyen fiebre alta, congestión nasal, ojos rojos y llorosos, manchas blancas en la boca y erupción cutánea.
Las autoridades reiteraron que la principal forma de prevención es la vacunación, por lo que hicieron un llamado a la población a completar sus esquemas.
Con información de: Cecilia cerna
Te podría interesar: ¡Cuidado! De esta forma puedes prevenir los contagios de sarampión